Itaipu Binacional y el Gobierno de los Estados Unidos de América, firmaron este lunes 30 de junio, el aditivo del convenio existente, para la ejecución del Programa Fulbright de becas, que permitirá financiar 5 lugares adicionales para compatriotas que podrán de esta forma acceder a cursos de postgrado en EE.UU. La firma del documento se realizó en la sala de reuniones del Consejo, con presencia del embajador norteamericano, James Thessin y autoridades de la Binacional.
La firma del aditivo se realizó en el marco del convenio de fecha 1 de junio de 2010, entre Itaipu y el Gobierno Norteamericano, para la ejecución del Programa Fulbrigth, el cual tenía una vigencia de 5 años. Tras la firma del mencionado aditivo, se extiende el plazo por 2 años más, beneficiando a cinco (5) becarios paraguayos que se sumarán a los 20 ya seleccionados.
El director general paraguayo de la entidad, James Spalding, resaltó el beneplácito de la entidad para seguir respaldando el Programa Fulbright, ya que el mismo representa una oportunidad de excelencia para estudiantes paraguayos.
James Spalding |
“En este caso son maestrías, son PHD, estamos hablando de postgrados, y el Paraguay requiere realmente de contar con paraguayos preparados. En ese sentido, vamos a seguir colaborando, este es un aditivo que se da dentro del marco del convenio vigente y no dudamos que en los próximos meses iremos analizando los próximos pasos a seguir”, expresó el director general, al tiempo de reiterar el respaldo para este Programa.
“Como he dicho en la firma de otros convenios, lo que estamos buscando es trabajar con entidades serias, y en ese sentido, trabajar con Fulbright nos da la tranquilidad de que se ha hecho y se van a seguir haciendo las cosas como corresponde”, agregó.
El director general aclaró igualmente que la extensión del programa se da solo por 1 años más, atendiendo a que el Gobierno Nacional está en pleno proceso de estudio de todo lo relacionado al sistema de becas, a fin de contar justamente con el programa más eficiente posible. No obstante -según señaló- no quisieron dejar de apoyar un programa tan productivo, por lo que se decidió hacer la extensión para 5 lugares adicionales, para el año que viene.
James Spalding destacó finalmente la inversión de Itaipu Binacional en la educación, actualmente en el orden de los 8 millones de dólares.
“Tenemos en este momento más de 3500 becarios estudiando en universidades del Paraguay y la última cifra es de más de 80 en el exterior; es decir, apostamos fuertemente a la educación. Necesitamos apostar a carreras que vemos que van a ser requeridas en el futuro y ya hemos hablado con el embajador, sobre la posibilidad de otras becas en el área específica de la ingeniería, porque -por ejemplo- en Itaipu, en los próximos 4 o 5 años, 400 empleados se irán jubilando, entonces debemos asegurar que entren los mejores paraguayos y paraguayas en la entidad bajo el concurso externo que se viene aplicando desde enero”, puntualizó el Dr. Spalding.
“Educación insuperable”
El embajador de los Estados Unidos, James Thessin, agradeció a través de Itaipu Binacional, al Gobierno Nacional, por el compromiso de financiar 5 becas más, para que más paraguayos puedan estudiar en los Estados Unidos bajo el programa Fulbright.
James Thessin |
“La prioridad dada por el Paraguay y los Estados Unidos a este importante programa, promete estudios avanzados en las grandes universidades de los Estados Unidos, en la áreas de la ciencia, la tecnología y la administración pública. En el programa Fulbright, los estudiantes interactuan a diario con sus compañeros de estudios estadounidenses y de otros países, contribuyendo a una atmósfera de apertura e integridad académica, aprenden cómo abordar los grandes problemas de nuestro tiempo, examinan con sus colegas lo que podrían hacer en la búsqueda de soluciones y vuelven al Paraguay con ganas de aportar su entusiasmo, experiencia y conocimiento”, expresó el diplomático.
Thessin destacó la calidad de la educación impartida en las universidades de su país, por lo que reiteró la apertura del Gobierno, a través de Itaipu, en seguir apostando a las becas del Programa.
“La educación en una universidad de los Estados Unidos es insuperable, y Paraguay quiere educar a sus ciudadanos a ser los mejores, una buena educación nos da la oportunidad de ser mejores personas y mejores ciudadanos, una buena educación contribuye a construir una sociedad más fuerte, puntualizó el embajador norteamericano.
Oportunidad para ampliar horizontes
María Lorena Verón.ex becaria del Programa Fulbright, expresó también su contento por la firma del aditivo, ya que con ello se dará oportunidad a otros paraguayos para acceder a postgrados en universidades prestigiosas y renombradas de los Estados Unidos.
María Lorena Verón |
“Representa una oportunidad para tantos paraguayos, no solo para los 5 que sean seleccionados, sino también para todos aquellos que están terminando sus aplicaciones, porque el solo hecho de poder hacer el proceso de aplicación despierta muchos sueños que luego uno sigue lucha y eventualmente consigue la forma. Para nosotros es importante, es poder despertar la mente de nuestros jóvenes, que puedan seguir buscando ampliar esos horizontes que en nuestro país tanto necesitamos”, manifestó la joven.
Programa Fulbright
Mediante esta alianza, Itaipu impulsa el desarrollo tecnológico, social y cultural del país con la formación de un capital humano de alto nivel en reconocidos centros académicos de los EE.UU. El programa, además, obtiene importantes descuentos en las matrículas de las universidades americanas, lo que posibilita el estudio en dicho país.
Proceso de selección
Convocatoria anual para aspirantes al Programa de Becas Fulbright-Itaipu, mediante un concurso nacional, público y abierto, dirigido a todos los ciudadanos sin distinción de género, edad, discapacidad física, orientación política, orientación sexual o religión.
Los postulantes recibirán talleres de orientación que identifiquen a los profesionales como Becarios Fulbright, proporcionando, si fuese necesario, hasta (6) meses de capacitación en el idioma inglés en los EE.UU.
Se asistirá a los becarios en la obtención de la visa y las renovaciones, sin ningún costo.