ITAIPU lleva adelante políticas de accesibilidad e inclusión social para personas con discapacidad

Comparte este artículo

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora hoy, viernes 3 de diciembre, ITAIPU Binacional apoya la accesibilidad universal y promociona la inclusión de sus empleados con impedimentos físicos, mentales o sensoriales en un entorno laboral seguro y saludable.

La campaña “Somos ITAIPU, Somos Inclusivos”, llevada adelante por la Entidad con motivo de esta conmemoración, tiene por objetivo concienciar, a través de entrevistas de semblanza a empleados con discapacidad y otras acciones alusivas, sobre la importancia de una inclusión laboral efectiva, así como también en los demás ámbitos de la sociedad.

Como parte de su política de responsabilidad social, desde noviembre del año 2011, la Binacional cuenta con un Comité para Personas con Discapacidad, creado por DET/GP/044/2011, que reúne a empleados del cuadro propio, aprendices y contratados. El mismo busca generar políticas relacionadas con el sector de la discapacidad, además de constituirse en instancia de consulta.

Debido a la pandemia del coronavirus, la Binacional ofreció cuidados acordes a las necesidades de este grupo vulnerable. Actualmente, más de 20 personas, entre empleados, aprendices y contratados, con discapacidad (física, múltiple, visual y mental) trabajan en la Entidad, 10 de ellas en la Central Hidroeléctrica, en Hernandarias.

A diario, la empresa facilita un transporte adaptado a las necesidades de los empleados, que los traslada de ida y vuelta de sus hogares a la oficina. Los trabajadores con discapacidad también reciben los beneficios del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). Por otro lado, la infraestructura edilicia de las sedes de Asunción y Hernandarias, están siendo acondicionadas con criterios de accesibilidad universal.

Asimismo, por medio de diversas actividades, la Hidroeléctrica promociona la accesibilidad universal y de igualdad. Con la Fundación Solidaridad, se realiza en forma anual una campaña de donación de sillas de ruedas para personas carenciadas, previa evaluación médica. Se trabaja periódicamente además con la Fundación Teletón.

También la Entidad brinda apoyo para el sostenimiento de la Asociación de Impedidos Físicos del Alto Paraná (AIFAP) y la inserción laboral a través de programas de emprendimiento en la modalidad microempresa.

Otras acciones de la ITAIPU a favor de un Paraguay más inclusivo es el Programa de Becas de Grado Universitario que anualmente beneficia a jóvenes con discapacidad para cursar una carrera y convertirse en profesionales.

Por un turismo inclusivo

Desde su creación, la Entidad se ha destacado por proteger y conservar el medio ambiente, incorporando a su misión la responsabilidad socioambiental. Preservar fauna y flora por medio de reservas y refugios biológicos ha sido la base para desarrollar el Complejo Turístico, con diversas atracciones que permite a los visitantes de todo el mundo apreciar no solo esta maravilla de la ingeniería, sino también el fabuloso entorno natural que la rodea.

En un trabajo conjunto con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la Entidad promueve el turismo inclusivo con la puesta en vigencia de normas de accesibilidad para las personas con discapacidad. En tal sentido, se viene trabajando no solamente en la accesibilidad física de los sitios turísticos emblemáticos de nuestro país, sino también en la accesibilidad a la comunicación, a través de materiales, servicios y tecnología adaptados a los diversos tipos de discapacidad.

“Construcciones y accesos físicos adaptados, material gráfico en Braille para personas con discapacidad visual, videos con interpretación en lengua de señas para personas con discapacidad auditiva, además de los recursos tecnológicos que facilitan el acceso virtual adaptado, son el resultado de este trabajo para promover y asegurar el acceso de las personas con discapacidad al turismo”, comentó Rogelio Sallaberry, asesor de Turismo de ITAIPU.

En el convencimiento de que en el mundo post COVID-19 el turismo tendrá un desarrollo considerable en todo el mundo, ITAIPU apoya las iniciativas de la Senatur para conseguir que nuestro país se posicione como un destino turístico de interés mundial.

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, marco de referencia esencial en la lucha contra la discriminación en este ámbito.

Con motivo de esta conmemoración, se insta, asimismo, al esfuerzo colectivo para la construcción de sociedades más inclusivas, que respeten la diferencia y la dignidad humana.

Otros artículos