ITAIPU y Cancillería avanzan con temas de su agenda

Comparte este artículo

El Canciller Nacional Eladio Loizaga, mantuvo una reunión de trabajo con directores y miembros del Consejo de Administración de ITAIPU Binacional, lado paraguayo. Del encuentro participó igualmente, el embajador Manuel Cáceres, representante del Paraguay ante el gobierno de Brasil.

El director general paraguayo de ITAIPU, James Spalding, explicó que mantuvo una reunión de trabajo con el Canciller Loizaga, con la presencia del embajador paraguayo ante el Gobierno del Brasil, Manuel Cáceres. Detalló que se repasó algunos temas que actualmente se están tratando a nivel del Consejo de Administración de ITAIPU.
 

James Spalding.

“Como se sabe, estamos aguardando la designación de los nuevos consejeros de la margen izquierda. Se conversó sobre ese punto con el Canciller, sobre el caso CAJUBI, entre otros temas. Además, se agradeció todo el apoyo que estamos teniendo de la embajada paraguaya ante el gobierno del Brasil”, resaltó.

Puntualizó que uno de los temas centrales abordados durante la reunión fue el proceso de extradición de Marcelo Barone y Elisabel Vázquez, actualmente detenidos en la ciudad de Londres, a la espera de la conclusión del pedido de extradición, por el proceso de CAJUBI.

“Agradecimos al Canciller por todo el apoyo que dio la embajada paraguaya en Londres para la extradición de Barone y su esposa.

Hablamos también del otro pedido de extradición, el de Eduardo García Obregón, por el mismo caso y que se tramita en Canadá, para que nuestra embajada pueda reforzar el pedido”, acotó.

Destacó que el proceso de extradición de la pareja está en última instancia de apelación y se tiene la expectativa que antes que finalice marzo, los procesados serían extraditados al país y someterse a la justicia paraguaya. “La gestión de la Cancillería fue fundamental porque acompañó todas las gestiones realizadas en los últimos meses”, acotó.

Política Energética Nacional

Con relación a otro tema tratado, el Director General paraguayo James Spalding mencionó que se tiene una fluida relación con la embajada paraguaya en Estados Unidos, con el seguimiento que se está dando con algunos temas que se están analizando con el profesor Jeffrey Sachs.

Recordó que, a inicios de noviembre del año pasado en Nueva York, mantuvo una reunión con el reconocido economista estadounidense. Del encuentro participaron también el vicecanciller Oscar Cabello, el embajador paraguayo ante los Estados Unidos, Germán Rojas y el agregado comercial, Fleming Duarte.

“En esa ocasión hicimos una reunión con el profesor Sachs y su hija, Lisa Sachs, directora del Centro de Inversiones Sustentables de la Universidad de Columbia y le hicimos entrega de una copia de la Política Energética Nacional (en vigencia desde octubre de 2016) para solicitar su evaluación de la Política Energética que va hasta el 2040 y algunas sugerencias que pueda tener. El profesor Sachs quedó muy interesado en ver la forma de apoyar al Paraguay en todo el tema energético”, manifestó.

Hizo hincapié que la embajada del Paraguay en los Estados Unidos mantiene un contacto fluido con el profesor Sachs para ver qué eventos se pueden realizar este año. Destacó que, dentro de la Política Energética Nacional, uno de los puntos, contempla el refuerzo a la Unidad de Gestión de Recursos Energéticos (UGRE) y precisamente se conversó con el Canciller, de un eventual apoyo de la ITAIPU a la Unidad.

Cabe destacar que UGRE depende directamente de la Cancillería y se ocupa de la política energética del país, en materia de relaciones internacionales.

Finalmente, Spalding, comentó que se tiene contactos con la Universidad de Harvard y adelantó que, en el primer semestre del año, ITAIPU realizará un evento en Paraguay y se contará con profesores de la afamada casa de estudios, especialistas en temas de negociación, que se juntarán con los especialistas paraguayos, en materia energética.

Otros artículos