Diciembre es un mes cargado de emociones, en el que las promesas a la Virgen de Caacupé, la Navidad, el recordatorio del nacimiento del Niño Jesús y cierre del 2021 constituyen las festividades más importantes de las familias paraguayas. Por este motivo, ITAIPU Binacional, a través de la Asesoría de Responsabilidad Social, se adhiere a la tradicional campaña “Regalo de Amor”, impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD).
Foto: Archivo
Este año, la iniciativa tiene previsto beneficiar a 16 instituciones sociales de las zonas de influencia de la Entidad, Hernandarias y Ciudad del Este, respectivamente, y Asunción. En la ocasión, con apoyo del Voluntariado Corporativo de ITAIPU, la OPD entregará regalos utilitarios individuales, tales como juguetes, libros, materiales didácticos, víveres y artículos de higiene personal. En Alto Paraná, la actividad se desarrollará en los días 6 y 7 de diciembre, en comunidades indígenas, cárceles, hogares de niños y adultos mayores, entre otros.
Foto: Archivo
Daniel Ramírez Brizuela, asesor de Responsabilidad Social, destacó que esta campaña está alineada al lema de la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible que propone que nadie quede atrás. Los beneficiarios de estas ayudas pertenecen a sectores vulnerables que requieren de especial atención, acotó.
En Ciudad del Este y Hernandarias, las instituciones beneficiarias son: Correccional de Mujeres “Juana Maria de Lara”; Hospital distrital de Hernandarias; Hogar de Niños/as “Las Tías”; Hogar Infantil “Santa Elena”; Penitenciaria Nacional de CDE; Asociación “Tekoporã Recavo”; Centro Educativo de Menores CDE y Hogar de Ancianos “San Agustín”.
Entre las instituciones y organizaciones que recibirán los obsequios navideños en Asunción están: Correccional de Mujeres “Casa del Buen Pastor”; Hospital Psiquiátrico “Ntra. Sra. de la Asunción”; Hogar de Ancianas “Ntra. Sra. de la Asunción” y Hogar de Ancianos “Santo Domingo”.
Finalmente, las comunidades indígenas seleccionadas para recibir el aporte solidario son: Takuapu Miri, de Villeta; y Tarumandymi, de Luque; ambas de la etnia Mbya Guaraní.