Más de 9.600 postulantes a las Becas ITAIPU están convocados para rendir mañana

Comparte este artículo

La Unidad de Becas de ITAIPU Binacional concluyó los preparativos para la jornada examinadora de este sábado 12 de marzo, en la que se espera la asistencia de más de 9.600 postulantes que están en competencia para acceder a una de las 3.000 becas disponibles en la convocatoria 2022.

Daniel Ramírez Brizuela, asesor de Responsabilidad Social, señaló que se espera una gran concurrencia de estudiantes, pidió puntualidad y respeto a las orientaciones de los profesores en aulas. Dijo que la clave para obtener un buen resultado académico es mantener la calma en todo momento de la evaluación.

Refirió igualmente que los estudiantes previamente recibieron en sus correos electrónicos indicaciones sobre dónde informarse acerca de los detalles de la sede, horario, aula y asiento que les corresponde, además de datos sobre requisitos indispensables para ese día.

Lourdes Gauto, coordinadora de la Unidad de Becas, deseó éxito a los jóvenes para el examen y señaló que la distribución de los postulantes por sede se realizó atendiendo la elección que el postulante realizó al completar su inscripción electrónica.

Debido al gran número de postulantes, en la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Química de la Universidad Nacional de Asunción, localizadas en el campus de San Lorenzo, se habilitaron los turnos mañana y tarde, de igual modo en la sede CITEC de Luque. Para el primer caso, los jóvenes deben presentarse a las 07:30 y el examen se inicia las 09:00, con una duración de dos horas reloj. En el turno tarde, el horario de ingreso se fijó para las 13:30 y el inicio de la prueba será las 15:00 y se extenderá hasta las 17:00.

También se habilitarán dos turnos en las sedes de la Universidad Nacional del Este (UNE) y en la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA). En la Universidad Nacional de Concepción (UNC) y la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) el examen se tomará en un solo turno.

Recomendaciones importantes

Los postulantes deberán acudir a sus respectivas sedes con cédula de identidad, utilizando tapabocas. El lavado de manos antes del ingreso es obligatorio; ante cualquier síntoma de fiebre o dolor de garganta se recomienda no presentarse al examen.

Igualmente queda prohibida la portación de calculadoras programables, celulares y relojes inteligentes. Cada alumno recibirá en aula una hoja de respuesta, hoja auxiliar de respuesta, bolígrafo azul y temarios de examen (para Castellano y Matemática). Se recuerda que para evitar malos entendidos asociados a intentos de fraude, los jóvenes deberán comportarse con toda corrección durante su permanencia en el aula asignada.

Otros artículos