En el marco del proyecto "Promoviendo el emprendedurismo de las mujeres en el Mercosur", que impulsa el Ministerio de la Mujer, con el apoyo de ONU Mujeres e ITAIPU Binacional, se realizó esta mañana la entrega de insumos a mujeres artesanas e indígenas representantes de dos organizaciones de la ciudad de Itá y la habilitación de un horno alfarero para la cocción de piezas grandes.
La Asociación de Artesanas de Cerámica y Cestería aprovechará ese horno para para ampliar su capacidad de producción dentro del mercado, a través de la incorporación de nuevos diseños. Las mujeres de la comunidad indígena "Yaryi Miri" recibieron materiales para la elaboración de productos de limpieza; también se les acondicionó un sistema de agua potable para acceso comunitario.
El acto contó con la participación de la ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz; el coordinador residente de las Naciones Unidas, Mario Samaja; y Mónica Tattón, gestora de Responsabilidad Social de la ITAIPU Binacional.
El proyecto se ha desarrollado a lo largo de dos años y ha beneficiado de manera directa a más de 400 mujeres emprendedoras, a través de capacitaciones que les permitió elevar los estándares de calidad de sus producciones.
Mediante la conjunción de esfuerzos de las organizaciones involucradas, se impulsó el apoyo a las productoras con la adquisición de insumos básicos, herramientas y otros. Además, se promovieron espacios regionales de intercambios de experiencias como la realización de ferias y exposiciones, conforme a los consensos alcanzados en la Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR (RMAAM).
Las beneficiarias son productoras rurales, periurbanas, mujeres cabezas de hogar y jóvenes en situación de vulnerabilidad de los departamentos de Itapuá, Canindeyú, Central, Alto Paraná y Ñeembucú. La inversión total del proyecto fue de USD 200.000.