ITAIPU Binacional entregó recientemente cuatros nuevas Unidades de Salud de la Familia (USF) al Ministerio de Salud en el departamento Central. Tres de los puestos sanitarios se encuentran en Itá (USF Jhuguá Ñaró, USF Posta Gaona y USF Calle Ybaté 2), mientras que el restante se ubica en Ypané (USF Tavarory), sitios alejados de los grandes hospitales del área metropolitana. En su conjunto, los modernos establecimientos beneficiarán directamente a 20.000 pobladores de estas localidades.
Con estas últimas inauguraciones se completa el lote de 25 USF proyectadas por ITAIPU para Central, con el fin de reforzar la atención médica preventiva. Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria, manifestó su satisfacción y gratitud por las obras, dado que se vuelven fundamentales para que más personas puedan acceder a un servicio esencial. Agregó que la población de Itá está muy contenta, ya que podrá recibir una asistencia integral y de calidad sin la necesidad de trasladarse kilómetros para llegar a un centro de salud.
“Acá tienen el servicio de clínica médica, pediatría, vacunación, odontología, farmacia; todo lo que el Ministerio de Salud brinda en grandes instituciones hoy lo van a tener cerca de sus casas”, enfatizó.
La Dra. Liliana Esquivel, encargada de la USF Jhuguá Ñaró de Itá, comentó que mucha gente de esta localidad ni siquiera cuenta con dinero para el pasaje, en caso de que necesite ir a un hospital de referencia, por lo que estos establecimientos se vuelven muy importantes.
Dra. Liliana Esquivel
“Antes tenían que madrugar para consultar, quitar número; a veces no conseguían el número. Ahora, por lo menos tenemos un acceso mucho más amplio para la comunidad. En esta USF incluso podemos hacerles un tratamiento, si está dentro de nuestras posibilidades”, destacó la profesional.
La Dra. Johana Vera, responsable de la USF Posta Gaona de Itá, agradeció al Gobierno y a ITAIPU por poner al alcance de la comunidad estas infraestructuras que se constituyen en el primer contacto con la gente. Los pobladores de estos distritos no tenían un hospital cercano para hacer sus chequeos médicos y ahora ya lo tienen en la puerta de sus casas, refirió.
Dra. Johana Vera
Más cerca de la gente
“Las USF son el primer contacto del médico con la gente, se enfocan en prevenir todas las enfermedades para que en los grandes hospitales no se concentren las personas, debemos hacer prevención primaria”, apuntó.
Por su parte, la Dra. Lissandry Cano, encargada de la USF Calle Ybate 2 de Itá, acotó que los vecinos del mencionado distrito son de escasos recursos, quienes muchas veces no pueden llegar hasta el hospital general. Precisamente, uno de los objetivos de estos puestos de salud es visitar, casa por casa, a los moradores para ofrecerles la atención médica y así llevar un registro. Para el efecto, cuentan con profesionales especializados en el contacto con la gente, relató.
Dra. Lissandry Cano
Para construir y equipar estos cuatro centros sanitarios, ITAIPU destinó casi G 5.574 millones y son 20.000 los pobladores beneficiados directamente, quienes podrán acceder a una atención médica primaria de calidad. Estas inversiones realizadas por la Binacional forman parte de su responsabilidad social y de esta manera refuerza su compromiso de cooperación con el Gobierno Nacional para el fortalecimiento de la salud pública, en beneficio de las personas en condiciones vulnerables.