Pobladores de San Alberto beneficiados con la Unidad de Salud de la Familia (USF) San Francisco, que ITAIPU construyó y equipó en esta localidad de Alto Paraná, resaltaron la inversión hecha por la Binacional y la necesidad que había de contar en la zona con los servicios médicos que serán brindados en el nuevo puesto sanitario.
La moderna infraestructura, que demandó una inversión de alrededor de G 1.559 millones en obras civiles, equipos y mobiliarios, forma parte del convenio de cooperación entre ITAIPU y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para fortalecer la red de atención primaria de la salud en el país.
Natalice Alves, una de las pobladoras de San Alberto, dijo que para la comunidad es muy importante este tipo de inversiones. “Esta USF era una necesidad, si bien el antiguo centro de salud brinda una asistencia digna se requería de una nueva infraestructura y más profesionales. Muchas veces tuvimos que salir de la zona para ir a recibir atención médica, ahora ya lo podremos hacer acá”, comentó.
Natalice Alves
Pelagia González, otra beneficiaria, dijo que anteriormente solo se contaba con una encargada del puesto de salud, resaltando que ahora con más profesionales incorporados el beneficio para la comunidad será mucho mayor. “Aparte de esta comunidad hay otras como Chino Kue, que por la distancia optan por venir a este centro, también están los integrantes de comunidades indígenas que podrán ser asistidos”, remarcó.
Pelagia González
Por su parte, la Dra. Paola Castro, directora de la Unidad de Salud de la Familia San Francisco, refirió que están contentos por la habilitación del moderno centro, que beneficia tanto a los profesionales como a los miembros de la comunidad. Comentó que el lugar cuenta con un consultorio clínico, pediátrico, gineco-obstétrico, vacunatorio, farmacia, entre otras dependencias para los servicios básicos.
Dra. Paola Castro
“Estamos dotados de infraestructura moderna para ofrecer el mejor servicio a nuestra comunidad y a las comunidades aledañas que acá también se acercan. Agradecemos al Gobierno Nacional y a ITAIPU por hacer posible esto, unas 5.000 familias están siendo beneficiadas”, acotó.
Con estas inversiones sociales ITAIPU contribuye de manera prioritaria al mejoramiento de la calidad de vida de los paraguayos.