Productores recaudaron más de G 198 millones en tres ferias de agricultura apoyadas por ITAIPU

Comparte este artículo

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) organizó ayer, jueves 29 de agosto, una nueva edición de la Feria de la Agricultura Familiar, con el respaldo de ITAIPU. El evento se destacó por agotar la totalidad de su stock y registró una recaudación de G 198.785.000, lo que evidencia una vez más la fuerte demanda de productos locales y frescos por parte de los consumidores asuncenos y sanlorenzanos.

La feria se desarrolló simultáneamente en tres puntos estratégicos: la explanada del Sistema Nacional de Televisión en Sajonia (Asunción); la explanada de la plaza Eligio Ayala, frente al Congreso de la Nación; y la explanada de la Dirección de Comercialización del MAG (San Lorenzo).

Según datos oficiales del ministerio, la recaudación total se traduce en un beneficio directo para 705 familias rurales provenientes de siete departamentos del país. Esperanza Céspedes, funcionaria del MAG que trabaja en la coordinación de ferias y exposiciones, aseveró que los productores van mejorando la calidad de vida con la participación en este tipo de actividades, ya que venden sus productos sin intermediarios.

“Tenemos muchísimas experiencias a nivel de campo, se puede ver el avance en la economía de los labriegos”, afirmó.

Esperanza Céspedes

María Elena Candia, productora de Benjamín Aceval, Bajo Chaco, vendió sus productos de la huerta, además de dulce de frutas de estación. “También traje empanada de cecina. La gente dice que el Chaco no se levanta, pero sí se levanta”, comentó entre risas.

Con mucho orgullo dijo que sus productos son orgánicos y que la gente puede venir a comprar con absoluta confianza. Agradeció el apoyo de ITAIPU porque le da la oportunidad de seguir participando en estas actividades.

Beneficio directo

Mercedes Rolón, ama de casa y compradora habitual en estas ferias, compartió su experiencia. "Estas ferias son muy beneficiosas para los vecinos de la zona. Las frutas y hortalizas son frescas y baratas”, dijo.

Por su parte, Amparo Ortega, vecina del barrio Tacumbú, manifestó que le encanta la feria. “Vengo por el dulce de sidra que es una fruta parecida al pomelo. También llevo los verdeos y miro alguna que otra novedad. Me gusta todo lo orgánico por la salud”, aseguró.

Amparo Ortega

El MAG expresó su agradecimiento tanto a los compradores, por su apoyo mediante la adquisición de productos, como a los medios de comunicación, por su papel crucial en la difusión del evento.  La jornada contó con el apoyo logístico de varias instituciones estatales, entre ellas, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Banco Nacional de Fomento (BNF), la Dirección de Comercialización (DC) y la Dirección de Extensión Agraria (DEAg).

Es importante destacar que ITAIPU colabora con el MAG para el traslado de los productores desde sus fincas hasta los puntos de venta, lo que facilita la participación en la iniciativa comercial. Esta feria forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno del Paraguay, implementada a través del MAG y sus dependencias técnicas, para impulsar el desarrollo y dinamismo de la productividad de las familias rurales del país.

Otros artículos