ITAIPU Binacional, a través de su División de Educación Ambiental, hizo entrega de carritos a la Asociación de Recicladores del Barrio San Francisco de Asunción. Estos elementos de trabajo permitirán fortalecer las tareas de separación de residuos, lo que generará impactos económicos positivos para las familias recolectoras, además de ayudar a cuidar el medio ambiente.
El acto tuvo lugar en la Planta Separadora del mencionado barrio y los recicladores asistieron para llevar sus nuevos equipos, con los que podrán desempeñar sus tareas cotidianas. El evento se realizó en el marco del mes del reciclaje, dado que el pasado 17 de mayo se conmemoró el Día Internacional del Reciclaje. La entrega fue realizada por la jefa de la División de Educación Ambiental de ITAIPU, Blanca Pruhomen.
La Entidad viene impulsando una intensa campaña de separación de residuos sólidos para el reciclaje. Desde el 2010 hasta la fecha, en pos de la conservación ambiental, fueron destinados al reciclaje más de 150.000 kilos de materiales (papel, cartón, plástico y otros), solo dentro de las dependencias de la institución. Los productos son posteriormente entregados a las organizaciones de recicladores, tanto de Alto Paraná como de Asunción.
Gracias a las prácticas de separación de residuos implementadas en la sede asuncena de ITAIPU, cada tres meses son entregados cerca de 750 kilos, en promedio, de materiales reciclables a la Asociación de Recicladores del Barrio San Francisco.
Ignacio Riquelme, de la División de Educación Ambiental de la Binacional, mencionó que estas acciones de reciclaje tienen un triple impacto, pues benefician económicamente a las personas que se dedican a esta actividad, lo que a su vez genera una mejora en la calidad de vida de las familias. Finalmente, en el apartado ambiental, con cada tonelada de papel se están salvando 17 árboles, además de evitar la contaminación, refirió el especialista. Al año, con la separación de residuos, ITAIPU logra salvar 300 árboles con la separación de residuos en sus oficinas, apuntó.
Darío Ayala, presidente de la Asociación de Recicladores del Barrio San Francisco, manifestó que su organización nació el 16 de setiembre 2017 y se ha trabajado con mucha paciencia para salir adelante honestamente, por lo que la intención es seguir desarrollando sus actividades. Agradeció el permanente apoyo que le ha brindado ITAIPU desde sus inicios, no solo con la entrega periódica de los materiales reciclables, sino con la donación de insumos y equipos, tales como motocarros.
Las iniciativas emprendidas por la Binacional buscan promover la separación correcta de residuos y la recolección masiva para concienciar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar. De esta manera, además de impulsar el cuidado del medio ambiente, también se ayuda a las familias recicladoras a generar ingresos.