Cerca de 8.200 estudiantes de colegios de todo el país se presentaron a lo largo de estos 3 meses para la 33° Olimpiada Nacional de Matemática Juvenil y la 18° de la categoría Infantil. El evento, que se desarrolló de manera virtual, se convirtió en una verdadera fiesta académica y fue apoyada por ITAIPU Binacional, a través de la Asesoría de Responsabilidad Social, en el marco del convenio con la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (OMAPA) que busca contribuir con la educación de calidad para los jóvenes paraguayos.
De acuerdo con un informe de OMAPA, los concursantes ya rindieron las tres rondas previstas. Solo en la última, realizada el sábado 18 de setiembre, se sometieron a la prueba más de 4.000 estudiantes de todos los niveles. Los resultados de esta ronda están disponibles desde el 28 de setiembre. La ronda final de la Infantil tendrá lugar el próximo 9 de octubre y la final de la Juvenil el 16 de octubre.
Según los organizadores, en el último examen compitieron, en simultáneo, estudiantes de los 17 departamentos y de la capital. El certamen se desenvuelve en dos categorías: infantil, del 2º grado al 6º grado; y Juvenil, del 7º grado al 3º año de la Media. En esta tercera ronda o ronda zonal compitieron los mejores estudiantes de cada institución participante.
La premiación consiste en medallas de oro, plata y bronce; y menciones de honor, por cada nivel. El mejor puntaje por departamento llevará un diploma de campeón departamental.
Los estudiantes de colegios públicos y subvencionados participan de la Olimpiada Juvenil sin costo, gracias al convenio entre ITAIPU, OMAPA y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); siendo la olimpiada un eje del Proyecto Paraguay Resuelve.
En esta edición, alrededor de 4.000 estudiantes de la categoría juvenil accedieron a las becas de participación en el marco del presente convenio.
Mejoran su rendimiento
De acuerdo con el estudio de Evaluación de Impacto de las Olimpiadas de Matemática en Paraguay, los colegios que tienen más de tres años participando en la competencia poseen un mejor rendimiento en resolución de problemas matemáticos, comparando con aquellos de reciente incorporación.