Siguiendo los protocolos sanitarios vigentes, unos 950 niños y niñas del Barrio San Francisco y alrededores retornaron este lunes 21 de febrero a las clases, en la Escuela Básica N° 8.175, dando inicio al año lectivo 2022 del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Si bien la enseñanza se impartirá bajo la modalidad presencial, los grupos burbuja con frecuencia semanal siguen vigentes en todos los niveles de la institución.
La directora del centro educativo, Guillermina Fernández, destacó el entusiasmo tanto de docentes, alumnos y padres de familia por el retorno a la presencialidad, en el contexto de pandemia. Sin embargo, aclaró que los estudiantes se dividirán en grupos semanales de trabajo para cumplir con los 91 centímetros de distancia entre cada alumno presente en clase.
Reiteró que el acompañamiento de los profesores será continuo para asegurar el éxito en el proceso de enseñanza aprendizaje. “Aliento a los profesores y a los padres como miembros de la comunidad educativa para que trabajen en forma coordinada. Uniendo fuerzas nuestros chicos van a salir adelante y el nombre de la institución estará siempre en alto porque la educación es compromiso de todos”, enfatizó.
Guillermina Fernández, directora
Durante una entrevista para el Diario ITAIPU Electrónico (DIE), Fernández precisó que se aguarda la confirmación de matriculados, ya que algunos padres van a trasladar a sus hijos y otros vuelven a la institución, por lo que se proyecta alcanzar la cifra de 1.000 alumnos. Recordó que en el 2021, el año académico culminó con 945 estudiantes.
“Contamos todavía con lugares en el nivel inicial y primer ciclo”, acotó. Dijo que los protocolos sanitarios se aplican con rigurosidad, puesto que los niños y niñas acuden con tapabocas y al ingreso de la institución ya se lavan las manos y cuentan con alcohol de 70° para desinfección en forma permanente. “Tenemos un amplio patio para la hora del receso y las aulas también ya están acondicionadas para respetar el distanciamiento físico”, puntualizó.
La docente también aclaró que desde la fecha los alumnos tanto del turno mañana como tarde compartirán la hora del almuerzo en la institución.
Vacunación contra el COVID-19
De igual modo, los alumnos de la Escuela del Barrio San Francisco que cuenten con 5 años en adelante podrán recibir la vacuna contra el coronavirus a partir de este martes 22 de febrero. “Los encargados de la brigada de la USF del barrio estarán al frente de los trabajos. Los padres ya fueron avisados de la actividad”, indicó
Desde el 2018, la Escuela Básica N° 8.175 “San Francisco” cuenta con Educación Inicial, Escolar Básica y Tercer Ciclo hasta el noveno grado. Tiene una dimensión de 7.500 m2, y su construcción fue financiada por la ITAIPU Binacional, por valor de G. 9.400 millones. Forma parte de las obras complementarias del proyecto de las mil viviendas dignas del Barrio San Francisco, emprendimiento llevado adelante por la Entidad.