La ITAIPU Binacional, a través de la Asesoría de Responsabilidad Social, entregará 114.000 kilos de alimentos (3.000 kits) durante la semana en Alto Paraná. Los víveres serán destinados a familias afectadas por la emergencia sanitaria declarada para mitigar la propagación del Covid-19. La distribución estará a cargo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y abarcará 18 distritos del décimo departamento.
En las localidades de Santa Rita y San Alberto se efectuaron las primeras entregas de víveres. Para este operativo, la SEN cuenta con el apoyo de las municipalidades de las ciudades beneficiadas, las cuales, además de las citadas, son: Juan León Mallorquín, Doctor Raúl Peña, Domingo Martínez de Irala, Iruña, Itakyry, Juan Emilio O'Leary, Los Cedrales, Mbaracayú, Minga Porã, Naranjal, Ñacunday, San Cristóbal, Santa Fe del Paraná, Santa Rosa del Monday, Yguazú y Tavapy.
En ese sentido, y con la finalidad de que los insumos lleguen a las familias, la SEN y las comunas favorecidas, mantendrán un registro con los datos de los beneficiarios, consignando en una planilla los nombres y apellidos de las cabezas de familia, con sus respectivos números de documentos de identidad. Cada cesta de 38 kilos a ser entregada, contiene alimentos como aceite, arroz, azúcar, harina, fideos, poroto, panificados secos, carne conservada y jabón en pan.
César Torres, intendente de Santa Rita, agradeció por el aporte que están recibiendo los diferentes municipios de Alto Paraná. “Quiero felicitar al Gobierno Nacional y a la ITAIPU por el trabajo que vienen haciendo desde el inició de la pandemia. Esto beneficiará a una parte de la población”, acotó.
La entrega se desarrolla en el marco del Convenio N° 4500059174/202 para la implementación del Proyecto “Atención de emergencias humanitarias y sanitarias generadas por los efectos de la Pandemia COVID-19 y otros eventos adversos en la República del Paraguay”, suscripto por ITAIPU y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés).