Comunidades indígenas del área de influencia de ITAIPU recibieron cerca de 60.000 kg de alimentos

Comparte este artículo

La ITAIPU Binacional ya entregó hasta la fecha un total de 58.941 kilogramos de alimentos (1.521 kits) a comunidades indígenas de su zona de influencia, en el marco de la emergencia sanitaria declarada en el país por la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Esta asistencia social se lleva a cabo mediante un convenio de cooperación entre la Binacional y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés). Para la semana próxima se prevé la entrega de otros 450 kits de productos básicos a los nativos.

Las comunidades indígenas que ya fueron beneficiadas con los víveres son: Paso Cadena, Ka'aguy Yvate, Carreria'i 1 y 2, Uruku Poty, Ka'aguy Poty 1 y 2, Mbokaja'i, Tupa Renda, Ka’a Poty, Loma Tajy, Ka’aguy Roky, Loma Clavel, Ysati, Mbocaja’i, Ypora Poty, entre otras.

Las mismas están ubicadas en los distritos de Itakyry, Minga Porã y San Alberto del Alto Paraná. La semana que viene el equipo de ITAIPU tiene previsto entregar las cestas básicas a más familias indígenas que residen en las comunidades Acaraymi, Independiente y Kirito, situadas entre Hernandarias y Mbaracayú.

Cada kit cuenta con insumos básicos de la canasta familiar como harina, arroz, fideo, leche, panificados, azúcar, aceite, yerba y sal, así como artículos de limpieza, y pesan entre 25 a 46 kilos.

Con estos aportes, la ITAIPU Binacional coopera con el Gobierno Nacional en la atención a familias nativas del Alto Paraná, como así también a otros sectores carenciados, a fin de sobrellevar los efectos económicos a consecuencia de la pandemia de COVID-19.

Otros artículos