En el marco del proyecto "Fortalecimiento del Hogar Pequeño Cottolengo Don Orione", fue habilitado un espacio que brindará oportunidad de desarrollo biopsicosocial a personas con discapacidad. La ITAIPU Binacional invirtió G 628.368.968 en las obras de culminación del Centro de Formación Laboral Inclusivo, situado en Mariano Roque Alonso.
Más de 180 jóvenes son los beneficiarios, quienes terminan su formación escolar, y provienen de las zonas de Mariano Roque Alonso, Asunción, Limpio, Luque, Areguá, entre otras ciudades del país.
“Los espacios ya están siendo utilizados (en parte), porque estamos en la finalización de las clases. En un año en el cual no hubo clases presenciales, se pudo avanzar gracias a la colaboración de nuestras docentes y profesionales”, señaló el padre Gustavo Omar Cadenini, director del Pequeño Cottolengo Don Orione.
El religioso destacó el importante apoyo financiero de la ITAIPU para concluir las obras del Centro de Formación Laboral Inclusivo, el cual no solo se constituye en un espacio para que los estudiantes se capaciten, sino que al concluir el proceso de aprendizaje podrán ayudar a sus familias con un trabajo que les permita llevar el sustento diario a sus hogares.
Acotó que la Binacional contribuye para que estas personas logren su máxima independencia personal, pues adquieren hábitos sociales para la integración social, evitan el aislamiento y además aprenden técnicas laborales, más otros beneficios.
“Estas personas podrán concurrir de lunes a viernes, de 8 a 17 horas, para desarrollar sus potencialidades por medio de actividades de la vida diaria, arte, oficio o recreación, acorde a sus capacidades”, señaló el padre Cadenini.
La financiación de la Entidad permitió concluir con los trabajos de mampostería, revoques y dinteles; techos y canaletas, pisos y revestimientos; cielo raso e instalaciones sanitarias del complejo educativo. Además, se incluyó un sistema de alarma contra incendio, piletas de cocina, sistema pluvial y cloacal, instalación eléctrica, carpintería en puertas, muebles de cocina, placares y vestidores, entre otras mejoras.
De acuerdo con los responsables del proyecto, 70 beneficiarios son residentes con discapacidad severa, quienes viven en el Pequeño Cottolengo. Otras 60 personas con discapacidad concurren a la escuela especial, mientras que 50 jóvenes son los potenciales concurrentes al Centro de Formación Laboral Inclusivo. La bendición del nuevo recinto estuvo a cargo del padre Aldo Bernal, vicario episcopal para la Zona Norte de la Arquidiócesis de Asunción.
El Hogar "Pequeño Cottolengo Don Orione" es una obra de caridad de la Congregación Religiosa Pequeña Obra de la Divina Providencia, fundada por San Luis Orione, que se dedica fundamentalmente a brindar hogar y atención integral a personas con discapacidad. Abrió sus puertas el 19 de marzo de 1988.