Director recordó que Binacional invirtió mucho más de USD 10 millones en lucha contra COVID-19 en Paraguay

Comparte este artículo

Por encima de los USD 10 millones en diferentes áreas es lo invertido por la ITAIPU, en estrecha coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), en la lucha contra la pandemia del COVID-19 en Paraguay, dijo hoy el director general paraguayo de la Binacional, Ernst Bergen, quien adelantó que la institución seguirá cooperando con el país en la medida de las posibilidades presupuestarias, siempre respetando los canales institucionales y en coordinación con el Gobierno Nacional.

Explicó que gran parte del apoyo destinado a la emergencia sanitaria ha sido canalizada a través del Ministerio de Salud Pública, respondiendo a las prioridades definidas por dicha cartera de Estado como órgano rector de la salud pública. De esta manera, la ITAIPU cooperó con la compra de insumos y equipos de protección individual para el personal médico, además de la adquisición de equipos de alta complejidad destinados a los hospitales de referencia del país. En ambos conceptos, la inversión supera los USD 7 millones.

La Binacional también brinda asistencia humanitaria a numerosas familias de Alto Paraná, con la entrega de kits de alimentos, la provisión de insumos para el funcionamiento de 1.300 ollas populares, que benefician a más de 200.000 familias del décimo departamento, y el sostenimiento alimentario de los albergues de cuarentena sanitaria. En estos conceptos, ITAIPU ha desembolsado más de USD 3 millones, coordinando la asistencia con las autoridades locales, la Pastoral Social de la Iglesia, las organizaciones comunitarias y el Gobierno Nacional.

“En ambos países (Paraguay y Brasil), ITAIPU trabaja en coordinación con sus gobiernos. Nosotros tenemos que trabajar alineados con el Gobierno para que podamos llegar lo mejor posible a nuestros compatriotas”, manifestó el director Bergen, al clarificar el enfoque con que se aborda en cada margen la cooperación de la Binacional ante la emergencia sanitaria.

“Los directores de ambos lados están haciendo un gran esfuerzo y vamos a seguir trabajando en línea con lo que indican nuestros técnicos del Ministerio de Salud, porque ellos son los expertos, ellos son los que saben lo que hay que hacer y nosotros trabajamos en coordinación con ellos”, reiteró.

Entre otros aspectos, el director general paraguayo señaló que la prioridad en este momento está centrada en fortalecer el apoyo al sistema de salud de Alto Paraná, donde ayer se conformó un equipo técnico integrado por ITAIPU, el Ministerio de Salud, la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados, gremios médicos y la Fundación Tesãi, a fin de implementar soluciones efectivas e inmediatas a favor de la población del décimo departamento.

Otros artículos