El Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, de San Lorenzo, recibió 10 monitores multiparamétricos este lunes 17 de agosto, adquiridos por la ITAIPU Binacional en el marco del programa “Apoyo a Hospitales Especializados y de Referencia a Nivel Nacional Mediante la Provisión de Equipos Biomédicos”.
El Dr. Pío Alfieri, director del nosocomio, manifestó su alegría por la donación de los artefactos de la marca alemana Dräger y remarcó que tienen funciones de alta complejidad, por lo que serán de vital ayuda para optimizar la capacidad de respuesta del hospital pediátrico, más aún considerando la pandemia desatada por el COVID-19. Explicó que, si bien los números de contagios afortunadamente no son significativos para pacientes de pediatría (menores de 18 años), el desafío está en reconocer tempranamente a los posibles infectados.
“Estos son monitores de mucha complejidad, especiales para cuidados intensivos, así que para nosotros es un bálsamo importantísimo. Los monitores siempre son útiles, más para nosotros que somos un hospital de complejidad. Estábamos trabajando con monitores menos sofisticados en cuidados intensivos”, precisó.
Añadió que, en promedio, más de un niño por día ingresa a cuidados intensivos y se tienen 12 camas habilitadas actualmente. El Hospital Pediátrico tiene una urgencia fundamental para el sistema de salud del departamento Central, ya que concurren 110.000 pacientes por año aproximadamente, lo que genera una alta presión en la internación, enfatizó el director.
Con esta partida, ya fueron entregados 90 artefactos en total, a distintos nosocomios públicos bajo el presente convenio. Los nosocomios beneficiados son escogidos por el Ministerio de Salud y la iniciativa es llevada adelante con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Para todo el convenio de fortalecimiento a hospitales de referencia, ITAIPU destinó USD 4.749.597.