Paciente con COVID-19 evoluciona favorablemente con la asistencia de respirador proveído por ITAIPU

Comparte este artículo

Los equipos donados por la ITAIPU Binacional, en el marco del programa “Apoyo a Hospitales Especializados y de Referencia a Nivel Nacional Mediante la Provisión de Equipos Biomédicos”, ya están siendo utilizados por los distintos centros médicos.

En ese sentido, una información destacada la dio la Dra. Yolanda Ramos, de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Nacional de Itauguá, pues, comentó que un paciente internado con COVID-19, hace dos semanas, está evolucionando favorablemente y está utilizando uno de los 14 ventiladores pulmonares donados por la Binacional.

Relató que la máquina, de marca Bellavista, está funcionando bastante bien y cumple con todas las exigencias que tienen los terapistas. Apuntó que la segunda y tercera pruebas hechas al paciente ya dieron resultado negativo al virus, aunque sigue teniendo la asistencia del ventilador.

“Muestra una evolución favorable, pese a todo pronóstico por la patología de base que él tiene. Ya está en fase de destete, o sea, que ya estamos intentando sacarle del respirador. Él hizo un distrés respiratorio del cual está saliendo; por eso nos animamos también a suspenderle los sedantes y empezar a trabajar para poder sacarle de la máquina”, detalló la médica.

Aclaró que el hombre se encuentra en una sala totalmente aislada, con todas las medidas de bioseguridad requeridas.

Actualmente, el nosocomio cuenta con una terapia de 24 camas, las cuales están ocupadas prácticamente todo el tiempo, porque se reciben pacientes de todo el interior, y ahora ayudó mucho tener nuevas camas equipadas para terapia respiratoria.

Esta semana, el Hospital de Itauguá recibió más equipos biomédicos y accesorios para los ventiladores, de parte de ITAIPU, con el fin de seguir ampliando la capacidad de atención. El convenio para el fortalecimiento de los hospitales de referencia es llevado adelante con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el financiamiento de la Binacional asciende a USD 4.749.597.

Otros artículos