Autoridades valoraron la propuesta del Stand de Itaipu

Comparte este artículo

El Stand de Itaipu cuenta con novedosas propuestas para los visitantes de la expoferia 2012 en Mariano Roque Alonso. Autoridades nacionales y de la entidad, expresaron sus opiniones sobre la innovación tecnológica presentada por Itaipu.
   
  “Vehículo eléctrico para el ecoturismo”
 

La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo, Liz Cramer, enfatizó que la estrella del Stand de Itaipu, es sin lugar a dudas el “Aguará”. “Este vehículo eléctrico me pone muy orgullosa como paraguaya. Ya me estoy imaginando lo que esta tecnología va a aportar para las reservas y los parques nacionales de Itaipu”.

Para la ministra el vehículo eléctrico va a posibilitar “el impulso del ecoturismo en áreas silvestres protegidas de dominio público y privado. Aquí me estuve recibiendo informaciones de este vehículo y me contaron incluso que el mismo podría estirar un acoplado. Por eso, me hacía un poco la idea de cuán grande va a ser como una herramienta de trabajo. Ojalá que se den todas las posibilidades administrativas para la compra del vehículo, ya que el proyecto condice con la promoción de la sustentabilidad”, afirmó.

“El pabellón es una pequeña muestra del potencial de Itaipu”

El consejero de Itaipu, Osvaldo Román Romei, señaló que “si quisiéramos mostrar todo lo que Itaipu tiene, no alcanzarían tres o cuatro pabellones. Hoy habilitamos un pabellón, que es una pequeña muestra de los grandes proyectos y obras que tiene Itaipu. Los dos puntos focales, son sin lugar a dudas, la línea de 500 kV y el auto eléctrico. El lugar realmente queda chico para todo lo que significa Itaipu para nuestro país”.
 

“Aguará es el atractivo”

El consejero de Itaipu, Paulo Bernardo Reichardt, aseguró que en el Stand de Itaipu resaltan dos símbolos que llaman la atención del público: el vehículo eléctrico Aguará y la Línea de 500 kV.

Por otro lado, destacó la presencia de las autoridades, tanto de Yacyretá como de Itaipu y también el acompañamiento del presidente de la República, Federico Franco.

“Se hacen investigaciones de valor incalculable”

“Es muy novedoso todo lo que Itaipu pone a disposición del público, además de ser muy estético. Las instalaciones muestran lo que verdaderamente es Itaipu y con unas características muy peculiares. Aquí se encuentra el vehículo eléctrico que ha sido construido exclusivamente por manos paraguayas y por ingenieros de Itaipu. Creo que el interés que la gente va demostrando es realmente muy significativo y ojalá esto sea la demostración de lo que verdaderamente podemos hacer en Paraguay”, señaló el Consejero Carlos Alberto González.

Manifestó que las investigaciones realizadas constituyen un progreso extraordinario para el Paraguay. “Una de las grandes críticas que recibe el Paraguay en materia de sus universidades es que no se profundiza en la investigación, sin embargo ahora se está demostrando que se hacen investigaciones y de un valor incalculable”.

Recalcó que el vehículo Aguará posee partes eléctricas muy difíciles de ser construidas.

“Ha sido por ingenieros paraguayos y eso tiene un valor extraordinario, por eso felicito a todos los trabajadores de Itaipu que han colaborado. Esto es una significación del avance que podemos seguir teniendo”, puntualizó.

“Las tres primeras torres ya están concluidas”

Durante el acto de inauguración del stand de Itaipu en la Expo Mariano Roque Alonso, el director técnico de la entidad, José Sánchez Tillería, brindó datos técnicos sobre la obra de la Línea 500 kV.

Indicó que uno de los puntos centrales de Itaipu, durante la expoferia, es mostrar a la población la obra trascendental que realiza la entidad en lo referente a la Línea 500 kV (que parte desde la subestación Hernandarias y llega la subestación Villa Hayes) para la recuperación de la soberanía energética y brindar mayor confiabilidad al sistema eléctrico paraguayo.

Al respecto señaló que durante el acto de inauguración del stand de Itaipu, se exhibió los avances principales de los trabajos emprendidos y se mostró al público las imágenes digitales de las primeras tres torres construidas, de las 758 torres de estructura metálica que se prevén colocar a lo largo del recorrido, desde la orilla del Paraná, en Hernandarias, hasta Villa Hayes.

“Estas estructuras metálicas se diferencias ya que una es para la línea en 220 kV y otra para 500 kV. En esta ocasión mostramos los avances en las subestaciones de Hernandarias y Villa Hayes.

Igualmente el Presidente de la República presenció un corto (material audiovisual) que representa la Línea 500 kV partiendo desde Itaipu hasta su centro de consumo en Asunción”, explicó.

Durante la exposición, el público se mostró interesa en conocer la diferencia en cuanto a las estructuras de las torres, ya que una es más pequeña que la otra.

Sobre este punto, Tillería puntualizó que la estructura para la línea de 220 kV transportará dos circuitos de cada lado, y la otra estructura (la de 500 kV), con apariencia mucho más imponente, es más fuerte porque los conductores tendrán otra dimensión, al igual que la distancia que tendrá entre cada una de ellas.

“Hay mucha gente capacitada”

“Los distintos proyectos que lleva adelante la Itaipu Binacional demuestra que hay gente capacitada. En la entidad hay una capacidad extraordinaria de personas que día a día proyectan cosas positivas para nuestra república, para el medio ambiente, en el ámbito de la tecnología y de la energía”, expresó el director de Administración de Itaipu, Alberto Magno Ricardo.

Indicó que Itaipu cuenta con obras de gran impacto social e industrial, como la línea de transmisión de 500 kV y el vehículo eléctrico Aguará. “Los proyectos sociales tecnológicos que tiene la Itaipu Binacional seguirá aportando a toda la sociedad paraguaya”, añadió.

“Los beneficios son incalculables”

“Esto es una buena forma de mostrar a todos los paraguayos lo que nosotros desde Itaipu estamos haciendo. La gente piensa que solamente generamos energía por que trabajamos en ese ámbito, pero sin embargo, desde la Itaipu colaboramos con el desarrollo del país muy fuertemente, a través de todas las investigaciones, los vehículos eléctricos, la línea de 500 kV, que verdaderamente va a transformar y revolucionar la vida de todos los paraguayos”, manifestó la directora Financiera de Itaipu, María Mercedes Rivas.

Señaló que existen avances establecidos dentro del cronograma de ejecución en cuanto a la línea de 500 kV. “Estamos más avanzados de lo que se tenía previsto a esta altura del año, mismo en cuanto a los equipos. Los beneficios son incalculables”, afirmó.

“Vamos creciendo como país”

La directora de Coordinación de Itaipu, Sady María Aranda de González sostuvo que la entidad demuestra en un breve espacio todos los avances que redundarán en beneficio al país. “Esto es una demostración que tenemos jóvenes brillantes, muy capacitados. Pienso que muy pronto vamos a poder exportar tecnología a otros países por que vamos en avance, vamos creciendo como país”, indicó.

Explicó que la Itaipu realiza un gran esfuerzo para concretar las grandes obras en construcción en el menor tiempo posible, sin atrasos. “Los beneficios serán múltiples”, acotó.

“Se busca que el público aprecie las innovaciones tecnológicas”

La propuesta de la Fundación Parque Tecnológico de Itaipu –FPTI-, es la presentación de vídeos y paneles para la demostración del potencial de la institución. “Se busca que la gente aprecie todo lo que el Parque está produciendo de un modo sencillo y ágil pero también rescatando lo interactivo. Queremos que los jóvenes y la gente interesada, tengan la oportunidad de experimentar los resultados tecnológicos del Parque”, manifestó Rocío Robledo, directora de la FPTI.

Comentó que “estamos presentando lo que va a ser el Parque de Takurú Pucú, que va a estar ubicado en la península de este lugar. Va a ser un Parque empresarial tecnológico”.

Destacó que el eje fundamental del Stand de la FPTI, es lo tecnológico y que indudablemente el atractivo es el Aguará. “De todos modos se puede apreciar innovaciones muy importantes, además del auto eléctrico. El Parque ha crecido tremendamente en el último año y eso es lo que vinimos a mostrar”, expresó.

Otros artículos