El Octubre Rosa, mes de la campaña de lucha contra el cáncer de mama, culminó con una serie de actividades realizadas en la calle Palma, en Asunción. El encuentro fue impulsado por el Ministerio de la Mujer, el Comité de Equidad de Género de Itaipu Binacional y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa Nacional de Lucha contra el Cáncer de mama. El evento contó con la participación de la Asociación de Mujeres de Apoyo Contra el Cáncer de Mama (AMACMA).
La clausura del Octubre Rosa: mes de la lucha contra el cáncer de mama, se realizó este sábado 27 de Octubre, con una novedosa exposición y distribución de materiales informativos alusivos a la concienciación y prevención sobre el cáncer de mama. La actividad contó además con charlas y consultas médicas gratuitas a cargo de expertos oncólogos y mastólogos.
El evento tuvo como propósito promover la concienciación de la detección temprana de esta terrible enfermedad que aqueja a miles de mujeres en nuestro país.
Sara Radice |
“Es la conclusión de un mes con mucho trabajo y estamos felices de haber realizado esta actividad con el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Salud y la Asociación AMACMA”, expresó Sara Radice, coordinadora del Comité de Equidad de Género de Itaipu.
Radice agregó además, que Itaipu Binacional aporta su granito de arena para colaborar con la concienciación y prevención del cáncer de mama. “Fue un mes bastante trabajoso, que lo iniciamos de una forma particular, iluminamos de rosa a la entidad, portamos remeras alusivas el 19 de Octubre, hicimos entrega de materiales informativos tratando de concienciar sobre todo lo referente a esta enfermedad que como sabemos, el 98% es curable si es detectado a tiempo”, apuntó.
Mencionó que la meta principal es lograr que las mujeres se realicen chequeos médicos una vez al año. “La idea es llamar la atención y concienciar, ya que las mujeres deben quererse cada vez más y dedicarse ese pequeño tiempo a hacer un control médico y no postergarse”, añadió.
Sara instó además a los hombres, a realizarse los controles ya que es una enfermedad que también ataca a los varones.
Radice agradeció a los compañeros y compañeras de la Binacional por todo el apoyo, en especial a la Asesoría de Comunicación Social que hizo posible llevar adelante y con éxito la campaña. “El contar la vivencia de las mujeres luchadoras que atravesaron esa situación tan difícil de sobrellevar el cáncer y difundir informes de prevención fueron la temática que marcó la actividad, mi agradecimiento total a todos por el apoyo”, concluyó
“Prevenir es mejor que curar”
Gloria Rubín |
Por su parte la ministra de la Mujer, Gloria Rubín, manifestó que el Ministerio de la Mujer se unió desde un principio a la campaña de Lucha Contra Cáncer de Mama con mucho compromiso. “Todas las mujeres y los hombres también, tenemos que participar y comprometernos con la lucha y pedir a la ciudadanía que se realicen el examen médico, la mamografía, el papanicolaou y todo lo que sea prevenir el cáncer, porque prevenir es mejor que curar”, añadió.
Mencionó que el Ministerio de la Mujer cuenta con un área de salud, con la coordinación de Gladys Giménez, que trabaja tanto en las zonas urbanas del país, como también en las zonas rurales. “Cuando hacemos capacitaciones siempre estamos hablando de salud reproductiva, de enfermedades de transmisión sexual y de cáncer en la mujer, siendo lo más común el cuello uterino y de mama”, indicó.
La ministra recalcó además, que la mujer urbana va tomando cada vez más conciencia sobre la prevención del cáncer, sin embargo aclaró que esa situación no se da con las mujeres de las zonas rurales del país. “La mujer del campo aún no toma conciencia y muchísimas veces llega muy tarde la información. Deberíamos apuntar a hacer una campaña en español y guaraní, y transmitirlos mediante las radios comunitarias”, señaló.
Rubín felicitó la labor del Comité de Equidad de Género de Itaipu y agradeció su aporte en los temas relacionados con la sensibilidad social.
“Que la gente empiece a pensar más sobre el cáncer de mama”
Lira Giménez |
“Para celebrar la clausura del Octubre Rosa compartimos con todas las personas en la calle Palma, en Asunción, dando a conocer todo lo que hicimos, impulsamos la campaña de prevención, de concientización y hoy despedimos al mes con un lindo acto”, señaló Lira Giménez, presidenta de la Asociación de Mujeres de Apoyo Contra el Cáncer de Mama (AMACMA).
Giménez calificó como magníficas las actividades realizadas por las distintas organizaciones e instituciones en todos los rincones del país. “Lo que queremos es que la gente empiece a pensar más sobre el
Otros artículos
- 50 Anos ITAIPU Binacional
- Energía
- Energy
- G20
- Institucional
- Medio Ambiente
- Meio Ambiente
- NULL
- Pesquisa e Inovação
- Press Office
- Responsabilidad Social
- Responsabilidade Social
- Sala de Imprensa
- Sala de Prensa
- Sin categorizar
- Sostenibilidad
- Technology
- Tecnologia
- Turismo