Consejeros resaltan compromiso para recuperar a la CAJUBI

Comparte este artículo

Significó que el evento es parte de las acciones que fueron tomadas en la Dirección anterior de Itaipu, cuando le tocó estar como director General, en una serie de iniciativas para rescatar la Caja de Jubilados. Recordó que la misma “por la mala gestión, con una serie de irregularidades que hubo, no estaba consiguiendo su equilibrio y había entrado en una crisis”.

Mencionó que ante esta situación, la Dirección de Itaipu, juntamente con la nueva dirección nombrada de la CAJUBI, encabezada por Luis Cadogan, se comprometieron a tomar los recaudos de forma a poder rescatar la caja.

Codas anunció que está en proceso un nuevo plan de inversiones, que hay una nueva estructura interna de la Caja y una discusión sobre la sustentabilidad de la misma y en particular de su papel en la economía paraguaya.

En este orden mencionó, que dentro de la discusión que se venía realizando entre las direcciones de Itaipu y de la Caja, surgió la necesidad de ampliar el debate a nivel nacional porque se vio que existen temas que dependen de la legislación y temas que dependen de órganos del Poder Ejecutivo.

Enfatizó que existen también temas que dependen de que se pueda conseguir un nuevo enfoque de cuál debe ser el papel y la forma de desarrollar la Caja de Jubilados.

Recordó que a partir de dichos contextos surgió la idea de convocar un seminario nacional donde se pueda intercambiar entre las diversas cajas de jubilados y con las autoridades responsables de instituciones estatales, para obtener un panorama del contexto y las condicionantes sobre soluciones duraderas para la Caja de Jubilados.

Sobre la recuperación de la CAJUBI, aseguró que tiene “una visión de expectativa positiva desde que se mantenga una administración responsable, honesta y transparente como la que es la actual dirección de la CAJUBI, que se solucionen problemas estructurales y se tenga un enfoque país”.

Resaltó que parte del perjuicio que se provocó a la caja se justificó con el “argumento de que las inversiones del Paraguay no eran seguras y eso sirvió para llevar recursos del patrimonio de CAJUBI a inversiones totalmente irresponsables en mercados internacionales donde se provocaron perjuicios patrimoniales importantes”.

“Creo que la visión de apostar al país dentro de una perspectiva responsable va a combinar dos cosas: favorecer al país y a la caja y no como ocurrió en épocas pasadas en que se perjudicaron recursos”, adujo.

Dijo que a raíz de esto, se crearon situaciones irregulares, se favoreció, posiblemente “la especulación internacional y perdieron los funcionarios, los jubilados de Itaipu, el país y la empresa”.

“La inversión más segura de CAJUBI es Itaipu”

El consejero Osvaldo Román Romei, declaró que “sin dudas, la Caja de Jubilaciones de Itaipu es una caja muy importante, de hecho cuando nosotros entramos a trabajar en el Consejo, creo que empezamos a tomar un rol muy activo en términos de ver cómo hacer para recuperar la Caja”

“Yo mismo soy aportante de la Caja y cómo no me voy a preocupar de nuestro futuro, todos vamos a jubilarnos un día, ya sea en Itaipu o en otras cajas”, dijo

Insistió que “debemos ocuparnos antes de que ocurran las cosas para no llegar a la situación de quiebra como fue el tema de la caja bancaria, que fue una situación muy complicada”.

Mencionó que con las acciones judiciales, se cree que una parte de los fondos de CAJUBI podría recuperarse, pero otra no. Se refirió también al tema del déficit de la caja actuarial que también hay que analizarlo bien cómo hacerlo para recuperar.

“Creo que el blindaje de las acciones de la Caja es muy importante, no podemos más llegar a decisiones de inversiones totalmente libres de control, debemos tener un sistema mucho más blindado para evitar lo que ha ocurrido, hay cosas que hay que aprender”, expresó Román Romei.

Manifestó además que Itaipu ha tomado la decisión, a partir de estudios financieros, otras posibilidades, al asumir préstamos muy importantes con la CAJUBI, siendo el último el seccionamiento de la línea de 500 kV. Recordó que son 42 millones de dólares que la CAJUBI prestará en condiciones mejores de las que se pueden conseguir de otros bancos e inclusive de ELECTROBRAS.

“Hay formas también que desde Itaipu se está asegurando el retorno de la inversión, la inversión más segura que tiene la CAJUBI hoy es en Itaipu, estamos con la intención de recuperar la credibilidad y creemos

Otros artículos