Una delegación de la Gobernación de Amambay, encabezada por el gobernador, Juan Bartolomé Ramírez, presentó la rendición de cuentas de los aportes brindados por Itaipu para el mejoramiento y reestructuración del Parque Nacional “Cerro Corá”. La entidad aportó un poco más de 3 mil millones de guaraníes y tras la culminación de las obras, hubo un saldo positivo a favor de la binacional.
El director general de Itaipu, Franklin Boccia Romañach, conjuntamente con los directores de la Dirección de Coordinación, Dirección Financiera y miembros del Consejo de Administración, recibieron el informe de la Gobernación de Amambay, referente a las mejoras introducidas al Parque Nacional “Cerro Corá”. Los trabajos fueron realizados con aportes de Itaipu y produjeron un remanente positivo a favor de la entidad.
“La ayuda de Itaipu fue recibida por la ONG amambaiense Acom (Acción Comunitaria) que recibió aproximadamente 3 mil millones de guaraníes para el mejoramiento del Altar de la Patria. Con ese dinero se realizaron más de 40 kilómetros de empedrados, puentes y monumentos; se hermoseó el acceso al Parque Nacional, entre otras obras edilicias en la zona. También se utilizó para los festejos del Bicentenario, la recordación del 1 de Marzo de 2011 y de este año”, explicó Juan Bartolomé Ramírez, gobernador del departamento de Amambay.
Destacó, que una vez realizada la rendición de cuentas, se constató un remanente de 40 mil dólares. “Venimos a devolver el saldo y resulta que somos la primera institución en devolver aportes recibidos por Itaipu. Es un compromiso con la patria, más todavía porque somos funcionarios públicos y debemos administrar celosamente los recursos del país”, afirmó Ramírez.
Según datos técnicos presentados durante la reunión, el aporte de Itaipu fue de 3.327.245.210 guaraníes; de dicho monto se invirtieron para las obras 3.152.848.000 guaraníes. Sobre el total inicial del aporte, más intereses y otros beneficios hubo un saldo positivo de alrededor de 184.470.574 guaraníes.
Otro proyecto en puerta
Por otra parte, Ramírez presentó otro proyecto que se centra en el mejoramiento del acceso al departamento de Amambay. “Queremos hacer un pórtico en la entrada del departamento de Amambay e introducir una serie de mejoras que beneficien a la gran población indígena Paî Tavyterâ que habita la región; queremos que tengan un local permanente para exponer sus artesanías”, explicó el gobernador.
“Aparte del portal, vamos a erigir una estatua en honor al Mariscal Francisco Solano López y otra que haga referencia a los Paî Tavyterâ . Igualmente un monumento en honor a Las Residentas y a los Niños Mártires de Acosta Ñú. Pusimos a consideración de Itaipu esta nueva ayuda para cambiar la imagen de la entrada de Amambay”, acotó Ramírez.
La rendición de cuentas fue recibida satisfactoriamente por el director general de Itaipu, quien a su vez solicitó a la directora de Coordinación, Sady Aranda de González y al director Financiero, Alberto Magno Ricardo González, el estudio de la viabilidad del segundo proyecto presentado por las autoridades de la Gobernación de Amambay.
“Se ejecutó el plan de trabajo”
Por su parte, el consejero de Itaipu, Osvaldo Román Romei, señaló que la recuperación del Parque Nacional Cerro Corá fue una cuestión anhelada por mucho tiempo y la entidad otorgó el aporte para las mejoras.
“Este proyecto se realizó con dos ONG´s. Una de ellas fue Acom, y que precisamente vino a realizar la rendición de cuentas. Mostraron que efectivamente los trabajos se realizaron de acuerdo al plan trazado. Se presentó la rendición de cuentas en Mesa de Entrada y será revisada por nuestros técnicos. De lo aportado por Itaipu hay un saldo positivo y se verán los mecanismos para el reintegro del dinero a la entidad”, explicó Román Romei.
En cuanto al nuevo proyecto presentado, adelantó que será estudiado y tenido en cuenta ya que las obras tendrán un tinte social de ayuda para las comunidades indígenas.