Con la participación de estudiantes de todo el país y de Brasil, de las carreras de enfermería, radiología, nutrición, fisioterapia y kinesiología, inició el viernes 7 de octubre, el “I Congreso Internacional Multidisciplinario de la Salud”, en el Centro de Recepción de Visitas de Itaipu, en Hernandarias.
El congreso que fue declarado de interés cultural en los municipios de Ciudad del Este, Hernandarias y Presidente Franco, tuvo el objetivo de brindar los mejores conocimientos para los futuros profesionales de la salud.
La actividad contó con la presencia del intendente de Hernandarias Mario Castillo, del intendente de Presidente Franco Miguel Medina, el representante del Consejo Nacional de Técnicos Radiólogos del Brasil Luís Vieira y la Coordinadora Nacional de Nutrición y organizadora del evento Selma Córdoba.
En intendente municipal de Hernandarias Mario Castillo indicó que con la realización de este tipo de congresos se construye un país mejor, con el compromiso asumido, por cada uno de los estudiantes en su rol de profesionales que quieren sobresalir por la eficiencia en el desempeño de sus funciones.
“Las autoridades locales, departamentales, y nacionales tenemos la obligación moral de acompañar este tipo de emprendimientos y generar los medios para que los profesionales más capaces puedan brindar los servicios tan necesarios en las distintas áreas de la salud, especialmente en la salud pública”.
Aseveró que la sociedad paraguaya necesita de gente eficiente que pueda con pocos recursos satisfacer de alguna forma las múltiples necesidades del pueblo en materia de la salud.
“Las especialidades que forman parte de este primer congreso Multidisciplinario de la Salud, muchas veces no son tan conocidas y por ello no suelen recibir el trato ni la remuneración que les corresponde, sin embargo es sabido que son la base para un diagnóstico, la salud es de vital importancia para el bienestar síquico y corporal en forma general”.
Primera vez en Paraguay
Por su parte, Selma Córdoba, organizadora general del congreso explicó que la actividad está organizada por la Asociación de kinesiólogos y fisioterapeutas del Paraguay.
Alegó que los organizadores están muy felices por la realización del congreso ya que estas capacitaciones aún no se han realizado en nuestro país.
“Estamos muy felices, es casi un sueño para nosotros realizar esto aquí en Paraguay, ya que jamás se ha hecho algo de esta envergadura hasta hoy. Estamos seguros que nuestros jóvenes saldrán con nuevos e importantes conocimientos de aquí”.
Córdoba agradeció a la Itaipu Binacional por brindar la logística para la realización del congreso.
“De corazón un agradecimiento especial para Itaipu, sin esta empresa sería imposible la realización del evento, también estamos muy felices porque en la noche del viernes 7 vamos a tener la oportunidad de presenciar la Iluminación Monumental”, concluyó.
El congreso prosigue hasta el domingo 9 de octubre.