ITAIPU reafirma su compromiso con múltiples acciones para reducir el impacto negativo del cambio climático

Comparte este artículo

Este jueves, 24 de octubre de 2024, se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para generar conciencia sobre uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad. ITAIPU se suma a la conmemoración a través de la implementación de acciones de gran relevancia, enfocadas en la preservación del medio ambiente y el combate contra los efectos del cambio climático.

La Central Hidroeléctrica de la Binacional, una de las mayores productoras de energía limpia y renovable del mundo, juega un papel clave en la mitigación de estos efectos. Gracias a su alto índice de generación, ITAIPU evita el consumo de aproximadamente 550.000 barriles de petróleo diarios, lo que impide la emisión de 87 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) por día.

Entre las múltiples iniciativas que desarrolla la Entidad en su Margen Derecha, se destacan las acciones de conservación y restauración forestal, que abarcan más de 87.000 hectáreas de bosques gestionados y una franja de protección de 1.524 kilómetros alrededor de su embalse. Asimismo, se realizan labores de monitoreo climático y de calidad de aire en la zona de influencia de la usina, lo que evidencia la relevancia que tienen los bosques en la conservación de un aire limpio y de buena calidad. También se cuentan con programas de educación ambiental enfocados en la concienciación para la adaptación y mitigación del cambio climático.

La Binacional además impulsa el proyecto "ITAIPU Preserva", el cual tiene como meta la restauración de áreas degradadas en los bosques de la franja de protección del embalse (Margen Derecha). Esta iniciativa, sumada a la administración y cuidado de ocho áreas protegidas, ayuda a aumentar la resiliencia de los ecosistemas ante eventos climáticos extremos, lo que protege tanto la biodiversidad como a las comunidades aledañas.

Igualmente, en el territorio de la Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI), que comprende 16 municipios en Canindeyú y Alto Paraná, se implementan estrategias para abordar los impactos del cambio climático de manera integral. La participación activa de la Binacional como miembro de la Comisión Nacional de Cambio Climático, creada por la Ley 5875, refuerza su compromiso con la planificación y la respuesta coordinada ante los efectos adversos de la crisis climática.

La evocación internacional recuerda que la cooperación global es fundamental para enfrentar esta amenaza que trasciende fronteras y afecta a todos por igual. ITAIPU continuará trabajando en la protección del medio ambiente y en la búsqueda de soluciones sostenibles para las generaciones futuras.

Otros artículos