Itaipu recibe el premio al Mejor Stand con aporte tecnológico innovador

Comparte este artículo

La Itaipu Binacional recibió este sábado 14 de julio, el premio a “Mejor Stand con aporte tecnológico innovador” de la XXXI Expoferia Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios. Fue durante la ceremonia de inauguración oficial de la expo, en el Ruedo Central del Predio, en Mariano Roque Alonso.

Con la alegoría de una gran piedra, símbolo del origen y evolución de la construcción de Itaipu, la Itaipu Binacional fue premiada como “Mejor Stand con aporte tecnológico innovador”, en la expo 2012. Entre las propuestas presentadas  este año por la entidad, se mencionan el primer auto eléctrico fabricado en Paraguay “Aguará”, los avances y beneficios que traerán al país la Línea de Transmisión de 500 kV, más los ejes temáticos de energías renovables, sumado al protagonismo de Diversidad Funcional de la entidad para la inclusión social y laboral.

Todo ello también valió el reconocimiento a la Itaipu con el primer premio al mejor stand de accesibilidad para personas con diversidad funcional y el segundo premio a mejor stand en sustentabilidad.

Los visitantes del stand de Itaipu en la Expo pueden informarse sobre los diferentes trabajos que lleva adelante la entidad desde sus diversas áreas de desarrollo y especialmente sobre la obra 500 kV, que traerá inmensos beneficios al país. Igualmente todos los días, se realizan ciclos de charlas en el stand, sobre diversos temas.

Inauguración Oficial de la Expo 2012

Con la presencia de autoridades nacionales e internacionales, fue inaugurada oficialmente la Expoferia Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios.

Durante el encuentro el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Germán Ruiz Aveiro recalcó la importancia para el país la celebración de la expo feria. “Aquí se reúne cada año la gente que construye su presente y su futuro en base al trabajo y al esfuerzo. Cada vez que la expo abre sus puertas, el país trabajador se muestra sin diferencias de ninguna naturaleza”, subrayó.

Mencionó además, que posicionar al Paraguay en el desarrollo sostenible es tarea conjunta del Estado y del sector privado, articulando alianzas en las que cada parte realice responsablemente el rol que le corresponde.

“El país necesita obras de infraestructura a escala nacional. Necesitamos más caminos, más puentes y más puertos, hospitales, centros educativos. Tenemos que usar nuestra energía eléctrica como factor de desarrollo, asegurando su accesibilidad a cada ciudadano, en especial a los pequeños productores, a las industrias, que se extienda a todos los lugares a los que aún no ha llegado”, refirió.

Por su parte el ministro de Agricultura y Ganadería, Enzo Cardozo, resaltó que el país sigue su marcha con normalidad y que la actividad económica y social es incesante. “Debemos encarar unidos los desafíos que se presenten, aportando lo mejor de cada uno en sus respectivas áreas. Llegó el momento de hacernos cargos de las decisiones que se han tomado institucionalmente a nivel interno, sin violar las leyes, ni la vigencia de un estado de derecho, ni la democracia”, acotó.

Sostuvo que el gobierno asumió el gran desafío de conducir hasta el final el período constitucional. “Nuestro compromiso con este proceso sigue intacto, es el compromiso con el pueblo, el compromiso con los ideales y con los valores, con el sueño de una patria renovada, porque la suerte del futuro del país están por encima de las circunstancias individuales”, expresó.

Añadió además, que en los siguientes 14 meses esperan contar con el apoyo del sector privado y otros actores organizados de la comunidad, para brindar un mejor servicio de seguridad a la ciudadanía.

Recalcó que la inclusión económica y financiera lleva aparejada también la inclusión social, ya que el trabajo decente, sea cual sea la forma que adopte, es una forma de dignificación y superación para la persona humana.  “Mientras no exista condiciones para que todos los paraguayos tengan la oportunidad de movilidad y ascenso socioeconómico crecerán la frustración que dará paso a la rebeldía, la ilegalidad y la violencia. Debemos ser una sociedad en busca de la excelencia en todas las áreas. Todos los paraguayos tienen derecho a una vida digna, todo ciudadano es libre de reclamar en forma legítima y legal el disfrute efectivo del derecho que le corresponde”, puntualizó.

Otros artículos