Médicos realizarán sus pasantías en el hospital Los Ángeles

Comparte este artículo

A partir del próximo año, profesionales egresados de la Facultad de Medicina podrán realizar sus pasantías médicas en el Hospital Los Ángeles de Ciudad del Este, según informó el director Administrativo de Itaipu, Rubén Brasa, luego de la reunión realizada el miércoles 30 de noviembre en el local de la Facultad, con representantes de las instituciones involucradas en el proyecto de convertir a Los Ángeles en Hospital Escuela, para la residencia médica.

El director Administrativo de Itaipu, Ruben Esteban Brasa, señaló que el Gobierno Nacional está más que comprometido con las cuestiones sociales y temas sensibles como es la salud. Dijo que el proyecto de que Los Ángeles sea transformada y que sirva como una escuela para los médicos egresados, será más que útil, no solamente para los médicos, sino para toda la población carente a partir de la ampliación de la cobertura de los servicios médicos.

"Lógicamente, Itaipu y el Gobierno Nacional están muy comprometidos con lo social. A través de ese objetivo quiere llegar a la gente con un problema tan específico como es la salud, que es muy sensible para la población. Este proyecto estamos implementando junto con Tesai, la Universidad Nacional del Este, la Fundación Tío Tom. Es un proyecto muy ambicioso y queremos empezar a partir del año que viene con algunas ideas que se discutieron en el marco de esta reunión", señaló Brasa.

Varios encuentros ya se desarrollaron entre las autoridades, tanto de la Fundación Tesai, Itaipu Binacional, Fundación Los Ángeles y la Facultad de Medicina. El proyecto presenta un avance considerable, ya que desde el próximo año se habilitará el nosocomio, para la realización de la pasantía médica, primer paso para avanzar a las siguientes etapas.

"Ya hemos tenido varias reuniones anteriores. Venimos trabajando desde hace un tiempo atrás a los efectos de cerrar las cosas. Hoy hemos dado más un paso muy importante, cual es el de implementar las pasantías médicas en los hospitales escuelas a partir del año 2012", indicó Brasa, al tiempo de señalar que deberán conversar con la Ministra de Salud, Esperanza Martínez, a fin de dar el paso inicial al proyecto, a mediano plazo.

El Director Administrativo adelantó además que están en la fase de constitución de un grupo de trabajo integrado por representantes de las entidades comprometidas en el proyecto. Agregó que ya existe un equipo de trabajo que está analizando jurídicamente el contenido del convenio a firmarse a corto plazo.

Pediatría y Gineco-obstetricia

Por su parte, el decano de la Facultad de Medicina, Humberto Fanego, explicó que en la primera fase, el Hospital Los Ángeles funcionará como una escuela de residentes en las especialidades de Pediatría y Gineco-obstetricia. Reconoció que será de suma importancia contar con esa herramienta para mejorar la calidad de atención en los hospitales.

"Una cosa muy importante es que el Hospital Los Ángeles se convierta en hospital escuela. Es una necesidad perentoria porque va a mejorar la calidad de atención y va a fortalecer las fundaciones", comentó en alusión a Tesai y Los Ángeles.

Para finalizar dijo que actualmente los médicos egresados de la UNE realizan sus pasantías en el Hospital Regional de Ciudad del Este pero con muchas precariedades por lo que urge la necesidad de concretar el anhelado trabajo.

Convenio en borrador

Los cuatro gerentes de la Fundación Tesai también participaron de la reunión el miércoles 30 de noviembre en el Aula Magna de la Facultad de Medicina en Minga Guazú. El gerente Ejecutivo, doctor Ignacio Iramain, señaló que las conversaciones están muy avanzadas para implementar el proyecto del Hospital Universitario Los Ángeles. Adelantó que ya existe incluso un borrador del convenio a firmarse y que está siendo analizado por los asesores jurídicos.

Iramain indicó que ya realizaron varias reuniones desde hace meses atrás tanto con las autoridades de la Universidad, como también con directivos de la Fundación Tío Tom, para agregarle a los hospitales la parte científica.

"El proyecto le dará mejor realce, mayor capacitación a los médicos. Hace unos meses venimos reuniéndonos con esa intención de empezar con el área de residencias de Obstetricia de Ginecología y Obstetricia y Pediatría, que son los servicios que están funcionando actualmente en Los Ángeles", refirió.

Asimismo manifestó que "lo más importante de todo es la intención política que tienen estas instituciones de juntarse para agregarle solvencia y calidad a la asistencia. Queremos dar inicio en el año 2012 la primera fase de residencia, que

Otros artículos