Mutual de funcionarios de Itaipu entregó regalos a niños de albergue

Comparte este artículo

Asociación Mutual de Funcionarios de la Itaipu Binacional y de la Asesoría de Responsabilidad Social , entregaron juguetes a los niños del hogar “Mita Pyahu Róga” de Presidente Franco, por el Día de Reyes, este 6 de enero.

Los pequeños disfrutaron de momentos de diversión y alegría con los simpáticos números de entretenimiento preparados por Merardo Benítez, quien acompañó la iniciativa en su carácter de técnico de Responsabilidad Social de la entidad.
 

Agustín Melgarejo, Gerente de la Mutual, en representación del gremio, manifestó su agradecimiento a los asociados porque mediante ellos, los niños disfrutaron de la magia de recibir regalos en el día de Reyes.

“Fue un acto sencillo y noble que todos deberíamos emular sin necesidad de que sea una fecha especial”, indicó.

En cuanto al festejo de Los Reyes Magos, manifestó que la fecha siempre evoca la época de la niñez para todos los adultos. “Quién no recuerda este momento simple, pero grato para los niños y esto nos rememora algo de nuestra infancia”, agregó.

Melgarejo agradeció a la Asesoría de Responsabilidad Social por el apoyo y espera que la ciudadanía “sea más sensible con los problemas sociales en nuestro país, sobre todo con los más desprotegidos como el caso de los niños y niñas, que es un responsabilidad de todos para alivianar sus necesidades y al menos hacerles compañía, eso nos hace bien a todos”.

Una acogida solidaria a la infancia desprotegida

El 6 de enero, el albergue Mita Pyahu Róga, de la Fundación Conciencia Infinita de Presidente Franco, cumplió 10 años de vida, albergando a niños y niñas rescatadas de ambientes de maltrato y abandono familiar.

Desde este hogar establecido en un predio donado por empresarios, se ayuda a muchas personas en situación de vulnerabilidad, principalmente a madres de familia sin recursos que acuden para pedir auxilio.

El objetivo inicial de este albergue fue rescatar a los niños de la calle, llegando en un momento dado a albergar a 110 menores de edad, proceso en el cual muchos se han recuperado y reinsertado a sus familias y a la sociedad.

El porcentaje de reinserción es muy alto, teniendo en cuenta la realidad de los menores que son albergados por distintos motivos, derivados por procesos judiciales y CODENI.

“Algunos están en el hogar a causa de maltrato o abandono. También están cinco hermanitos huérfanos. Otros 5 hermanitos fueron albergados por causa de violencia familiar que sufrieron por parte de su padre alcohólico que quemó la vivienda familiar”, explicó Yildo Franco, uno de los encargados del hogar.

El hogar reúne a menores, desde los tres años hasta adolescentes de 17 años que crecieron en el albergue. Todos los chicos del albergue están escolarizados, inclusive la niña más pequeña del hogar va al jardín de infantes de una escuela pública. Los adolescentes van a una institución educativa pública cercana, con seguimiento y acompañamiento.

Franco anunció que uno de los grandes anhelos es tener un local de capacitación en artes y oficios, para que los chicos puedan insertarse al mundo laboral.

Indicó que los chicos del hogar son muy tranquilos, que no son conflictivos por lo que cuentan con el apoyo y la solidaridad de los vecinos que siempre les invitan para compartir con las familias en sus viviendas.

Los mayores también están comprometidos con el funcionamiento del albergue y ayudan en las tareas como las de refuerzo escolar y otras.

Uno de los mayores objetivos del albergue es no romper el núcleo familiar por lo que se realiza un permanente trabajo de búsqueda de niños abandonados y dispersos de una misma familia, para reunirlos en el mismo lugar.

El hogar Mita Pyahu Roga, cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de la Niñez en un programa específico, pero para el sostenimiento depende de la buena voluntad de la ciudadanía, así como de personas y empresas.

“Esto no sería posible si no fuera por la buena voluntad de las personas y de empresas, tenemos un banco de datos de voluntarios a quienes recurrimos ante cualquier urgencia y siempre obtenemos respuesta”, indicó.

Agregó que los vecinos piden por los chicos para que vayan a jugar con sus hijos, por lo que los responsables sienten una gran satisfacción por saber que los niños y niñas del albergue no son conflictivos ni problemáticos, pese a la historia que cada uno tiene detrás.

A modo de valorar la solidaridad de los vecinos, anunció que solicitaron a la Municipalidad de Presidente Franco un terreno para una huerta donde los chicos puedan participar, resaltó que todos se adhirieron firmando la nota entregada a la intendencia. “En ningún caso recibimos una negativa de los vecinos, por lo que estamos muy agradecidos por el apoyo”, acotó.

En el mes de febrero se iniciará la campaña escolar, por lo que como siempre se llama a la solidaridad ciudadana para contar con aportes o donaciones para proveer a los chicos de útiles escolares y uniformes.

También son bienvenidos alimentos perecederos como carnes, frutas y lácteos para un buen pasar de los chicos, que actualmente suman 52 en el albergue de los cuales 10 culminaron el año escolar con menciones de honor.

Cualquier ayuda se puede encauzar a través del teléfono (061) 550 222 o visitando el hogar, ubicado en la calle San Pedro c/ Ñeembucu Area 5, en las inmediaciones del Polideportivo Municipal.

Otros artículos