Presentación del Área de Educación de FPTI

Comparte este artículo

Como parte de las diversas propuestas de ponencias que Itaipu ofrece al público de la Expo, el miércoles 11 de julio, el área de Educación de la Fundación Parque Tecnológico de Itaipu, presentó sus principales actividades y las políticas que orientan las mismas para apuntalar el desarrollo del país.
    
El área de educación enmarca sus actividades dentro de las líneas estratégicas del Parque Tecnológico Itaipu Paraguay. En este contexto, el área gestiona programas, servicios y equipamientos educativos internos y externos.

La presentación de la ponencia “Presentación de los Proyectos del Área de Educación de la Fundación Parque Tecnológico”FPTI, estuvo a cargo de Carmen Férnandez de Monnin, quién se desempeña como Coordinadora del área de educación de FPTI.

Durante su exposición Fernández presentó los proyectos relacionados con la Maestría en Gestión de la Ciencia y la innovación; Curso de introducción a la Economía y Política Energética; Capacitación en Montaje de Subestaciones Líneas de Transmisión de Alta Tensión, Retorno Social de Becarios, Fortalecimiento de Bachillerato Técnico/Infraestructura, capacitación a docentes, becas. También la charla se centró sobre al “Implementación de Centros de Integración de Tecnologías de la Información y Comunicación”.

Al abordar la temática de la innovación tecnológica, Fernández afirmó que “los jóvenes son nativos digital mientras que los de 30 años para arriba pertenecen a la generación de migrantes”. En el área del avance de la tecnología de la información y comunicación, se nota la diferenciación entre el homo videns y la generación de la lecto-escritura. “Hoy en el aula se está dando un encuentro entre la era de la imprenta y el mundo digital”, reflexionó Fernández.

CITIC

El Centro de Integración de tecnologías de la información y Comunicación “es un espacio público en el que se tiene a disposición computadoras, conexión e internet. El objetivo fundamental es el acceso a las nuevas tecnologías”, explicó Fernández.

Otros artículos