La Fundación Tesãi, eje social de ITAIPU Binacional, está cambiando la vida de muchos paraguayos a través del programa “Pasos de Esperanza”, que entrega prótesis a personas de escasos recursos que carecen de miembros inferiores con el objetivo de mejorar su calidad de vida y la de sus seres queridos.
El doctor Mario Báez, gerente técnico de la Fundación Tesãi, señaló que en una primera etapa se concederá el beneficio a 25 personas que previamente se hayan inscripto en la página web de la institución. Más adelante se podría ampliar el número de ayudas sociales, adelantó.
El propósito es ayudar a estas personas a valerse por sí mismas, reinsertarlas en la sociedad, y que sean miembros activos del sistema productivo, es decir, que puedan generar sus propios ingresos para el sustento familiar.
“Es una excelente oportunidad para que estos paraguayos desarrollen sus capacidades profesionales y vocacionales”, remarcó el gerente técnico.
Dijo además que para la Fundación es muy significativo llevar adelante esta ayuda social, teniendo en cuenta que hay muchas personas, accidentadas o con problemas de nacimiento, que ven truncadas sus vidas por no tener recursos para poder adquirir una prótesis.
En esta primera etapa ya se concretó la visita a los hogares de los beneficiarios de la ayuda social, en ese sentido, el equipo de profesionales fue a hacer un relevamiento básico para tomar medidas y otros datos para que estas prótesis puedan ser confeccionadas de forma individual. En las próximas semanas se estarán concretando la entrega de las prótesis.
Testimonios de esperanza
A través de un video testimonial, la Fundación Tesãi ya presentó los primeros resultados de esta iniciativa solidaria. “Yo vivo sola, mi mamá falleció hace tres años”, comentó Fátima Belén Caballero, una de las beneficiarias que tiene problemas de motricidad desde nacimiento. Con una enorme sonrisa dijo que el doctor ya le sacó las medidas para su prótesis.
Fátima Belén Caballero
Norma Elisabeth González, comentó en guaraní que hace 7 años ocurrió un accidente que la dejó con graves secuelas y, que, para ganarse la vida, limpia casas ajenas o desgrana maíz para la venta. “Gracias a Dios ya vino la noticia de que voy a tener para mi prótesis”, precisó.
“Hago instalación de aire, reparación y otras tareas”, indicó, por su parte, José Iván Fernández, un joven que también recibirá la prótesis. Él es uno de los cientos de compatriotas que sufrió un accidente cuando iba a bordo de su motocicleta y que a raíz de ese incidente los doctores tuvieron que amputarle la pierna. “Quiero agradecer a la Fundación Tesãi por esta oportunidad que me va a cambiar la vida”, señaló.
Norma Elizabeth González
“Es un regalo que siempre soñé que recibiría mi mamá”, admitió Reina Godoy, hija de la beneficiaria Alejandrina Ayala Vda. de Godoy. La compatriota padece de diabetes y en un episodio pisó un clavo y el daño a su salud fue inevitable, primero perdió una pierna y luego la otra. “Estoy tan agradecida y no veo la hora de que mi mamá ya pruebe su prótesis”, manifestó emocionada.
Este programa social busca apoyar a personas con pérdida de miembros inferiores para recuperar su vida convencional y ser personas realizadas en el contexto familiar, laboral, y en sus respectivas comunidades.