Se inició el proyecto “Compras Sustentables”

Comparte este artículo

Respondiendo a los planeamientos del Marco Estratégico de la entidad, la Superintendencia de Compras, en conjunto con la Superintendencia de Materiales y la Asesoría de Comunicación Social de ambas márgenes, iniciaron las reuniones para definir las etapas de implementación del modelo "Compras Sustentables" en el ámbito de Itaipu Binacional.

La reunión de gestión del proyecto se realizó este miércoles 26 de septiembre, en el local de la Superintendencia de Materiales, la misma contó con la participación de los representantes de cada sector. Durante la actividad se estableció la construcción del análisis de la cultura organizacional de Itaipu y se estudiaron los métodos a ser desarrollados para crear las políticas de condiciones para el desarrollo de este proyecto.

El emprendimiento Compra Sustentable nació con el objetivo de implementar un nuevo modelo de compra, dentro de Itaipu, con la ventaja de la sustentabilidad de los recursos naturales y ecológicos. El mismo fue idealizado por la Dirección Financiera de ambas márgenes y está alineado con el Plan Empresarial de Itaipu, principalmente con la nueva visión, en donde el objetivo es el de ser líderes en sustentabilidad en el año 2020.

El proyecto dispondrá de 1 año para la elaboración total del programa, donde el objetivo, al final del proceso, es tener una instrucción de procedimientos con vistas a compras sustentables para crear normativas de forma más clara dentro de la empresa, y definir cómo serán realizadas dichas compras.

La transformación del Padrón de Consumo dentro de la empresa es uno de los factores principales a trabajar, ya que los objetivos más importantes del proyecto se basan en la concienciación general desde los demandantes hasta los proveedores.

Itaipu alineada a la causa

"La necesidad de llevar a cabo un proyecto de este tipo viene a causa de lo que está sucediendo en el mundo, la concienciación acerca de la sustentabilidad para la continuidad de la vida del planeta Tierra, eso pasa por el consumo, e Itaipu está alineada con esta causa", comentó Priscylla Klein, de la División de Planeamiento de Compras.

Klein explicó que esta norma ya está prevista en el Plan Empresarial de la entidad, ya que el consumo es un factor crítico con respecto a la producción, que a la vez impacta en la sociedad y en el medio ambiente.

"Este proyecto va estar principalmente concienciando a los requisitantes para que todos tengan la consciencia del cambio en el Padrón de Consumo y que podamos contribuir para alcanzar el objetivo de la empresa en este punto", indicó.

Mencionó que el trabajo de Compras Sustentables es permanente, pero la formación del proyecto tiene una duración de aproximadamente un año y las principales actividades que se desarrollarán serán, el estudio de toda la legislación relacionada al tema, tanto en la legislación brasileña como la paraguaya, y las mejores prácticas hoy, tanto en el Brasil, como en Paraguay y el mundo.

"Queremos traer esto al interior de Itaipu, nuestra Norma General de Licitaciones (NGL) ya tiene una propuesta de alteraciones que va a ser apreciada por el Consejo de Administración, donde ya se contempla el criterio sustentable en la licitación. Con esto ya vamos a tener la posibilidad normativa para realizar las compras sustentables", comentó.

Señaló que dentro del programa de 12 meses, se realizarán compras pilotos, de prueba, de materiales sustentables y servicios sustentables y a partir de ahí, después de toda la construcción de esta estructura que el proyecto prevé, se elevarán datos más precisos y responsables sobre los cuales se trabajarán hasta llegar al año 2020.

Cambio de cultura a la hora de comprar

Por su parte, Carlos Mariano Ganser, también de la División de Planeamiento de Compras, explicó que con la reunión de la fecha, se está iniciando el proyecto, aseguró que para que todo salga de acuerdo a lo que se establezca se debe cambiar la cultura de Itaipu a la hora de comprar

"Hay una empresa consultora brasileña en este momento, próximamente va a haber también una empresa consultora paraguaya, que se va a dedicar a apoyarnos en todo lo que sea la comunicación social interna y externa para que este proyecto salga adelante, y en el 2020 podamos ser líderes a nivel mundial", indicó.

Confesó que el objetivo de la entidad es bastante ambicioso, pero afirmó que cuentan con el recurso y el apoyo de los directores para poder llegar a la meta.

Con respecto al proyecto de Compras Sustentables, mencionó que el tema de la sustentabilidad es algo que se realiza no solo a nivel de Itaipu, sino en los mismos gobiernos de Paraguay y Brasil.

"Este proyecto tiene 3 aspectos que son los principales beneficiados, que son la cuestión económica, social y medio

Otros artículos