Se llevó a cabo la Conferencia-Taller sobre Muralismo y Arte Público

Comparte este artículo

La Fundación Parque Tecnológico Itaipu (FPTI-PY) en conjunto con el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) de Asunción, desarrollaron entre los días miércoles 9 y jueves 10 de noviembre, la Conferencia-taller sobre Muralismo y Arte Público, en la sede de la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad Nacional del Este (UNE).

Luego de las charlas del taller, la parte práctica se llevó a cabo en el Paseo España de Hernandarias, donde los participantes y conferencistas, pintaron un mural en homenaje a la ciudad.

El objetivo de la actividad fue crear espacios propicios en la zona para nuevas expresiones artísticas como el muralismo y el arte público. La FPTI, en su afán de fomentar la cultura, con al apoyo del ISBA, lograron realizar esta conferencia-taller que tuvo como máximo expositor al licenciado Jesús Rodríguez Arévalo, del Instituto de "Artes-Área", Academia de Artes Visuales de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo – México, quien acompañado de tres alumnos suyos de la universidad, y los participantes del taller, dejaron impresas sus huellas de artistas, en el mural del Paseo España de Hernandarias.

La conferencia-taller fue llevada a cabo por profesionales de la ISBA, paticiparon de la actividad, alumnos y docentes de la escuela Superior de Bellas Artes de la UNE e interesados locales.

Además de tratar el tema de la realización de murales y arte Público, el taller enfocó la problemática de la docencia en las artes en general y, en particular, relacionada con el proceso creador de la obra mural.

Parte Teórica

La doctora en artes, Diana E. Sekatcheff, del ISBA, explicó que el taller inició con unas actividades de expresiones para conocer a los participantes del congreso, posteriormente el licenciado Rubén Orué del ISBA realizó una conferencia sobre Conceptualización, con respecto a lo que es el arte mural.

“Posteriormente pusimos en práctica esos conocimientos y a trabajamos con la identificación de Hernandarias, fuimos trabajando con todos los presentes y para luego concretar en el mural”

La profesional indicó que por su parte, ofreció una panorámica de lo que son las técnicas muralísticas.

“En esta ocasión, como primera etapa, realicé una práctica sobre lo más conocido que es la pintura. Trabajamos justamente con pintura, para paralizados de cemento, con los preparados; cómo se prepara la pared, cómo se trata la parte de conceptualización del boceto, cómo traspasar el boceto a una envergadura de la superficie de la pared y luego de concretar las varias ideas, vamos a hacer una concreción armónica y estética para hacer lo que quedará en el mural”, explicó.

Mancomunión de esfuerzos

Por su parte, el director de la Escuela Superior de Bellas Artes de la UNE, César Arzamendia, mencionó que la alta casa de estudios está contenta por ser involucrada en esta actividad.

“Estamos contentos porque el PTI nos involucró en este proyecto, y por supuesto nos metimos de lleno, quisimos ser partícipes de este proyecto tan bueno que mancomuna esfuerzos a nivel internacional inclusive”.

Explicó que esta actividad es un verdadero impulso para la Carrera de Artes Visuales, de la Escuela de Bellas Artes de la UNE, ya que es una institución nueva, que se encuentra actualmente en el primer semestre.

“El hecho de participar de un taller sobre murales con profesionales nacionales e internacionales es un honor, para nuestra institución es algo muy importante porque los alumnos tendrán con esto una buena base para seguir hasta la finalización de sus estudios, ellos tendrán la oportunidad de pintar e involucrarse directamente en lo que se refiere al mural en sí”.

Mencionó además que compartir con artistas que vienen de otros países una oportunidad para avizorar futuros convenios fructíferos para las carreras de la Escuela de Bellas Artes de la UNE.

A la vez, indicó que la Escuela de Bellas Artes de la UNE es la única institución que concede un título universitario en artes en el Alto Paraná, explicó impulsan 4 carreras que son: Licenciatura en Música, Licenciatura en Teatro y Licenciatura en Danza.

“Somos los pioneros en promover estas carreras de grado, el año que viene tenemos la intención de tener todos los turnos, a la vez esperamos que todos los interesados en formarse en música se acerquen y cumplan sus deseos de ser profesionales en esta carrera”, finalizó.

Parte Práctica

En la tarde del miércoles 9 y durante el día del jueves 10, se llevó a cabo el trabajo de pintado del mural en el Paseo España de Hernandarias.

“El objetivo es dejar en la ciudad de Hernandarias nuestra intención de fomentar el desarrollo sociocultural de desarrollo artístico con un emprendimiento del PTI que se denomina “Emprendimiento Cultural”, nuestra idea es sumar a la juventud

Otros artículos