Semana Interna de Prevención de Accidentes de Trabajo se inició en Itaipu

Comparte este artículo

La “Semana Interna de Prevención de Accidentes de Trabajo” (SIPAT), se inició el martes 16 de agosto, organizada por la Comisión Interna de Prevención de Accidentes (CIPA). El encuentro está marcado por una serie de charlas que se realizarán del 16 al 18 de agosto en forma simultánea en Asunción, la Central Hidroeléctrica de Itaipu en Hernandarias y la ItaipuCuritiba.

Durante el acto de apertura en Asunción, Carlos Vergara gerente de Operación de Usina de Itaipu y miembro de la CIPA, se encargó de dar la bienvenida a los presentes y explicó que la CIPA es una comisión conformada por Itaipu Binacional que tiene carácter de Ley, cuya legislación establece que todas las empresas con más de cien funcionarios pueden y deben conformar una Comisión Interna de Prevención de Accidentes de Trabajo.

Explicó que ello está establecido en el Reglamento General de Seguridad, Salud y Medicina del Trabajo del Ministerio de Justicia y Trabajo del Paraguay.

Vergara resaltó que existen varios tipos de riesgos que un trabajador puede sufrir en la oficina por lo sostuvo que no se debe estar ajeno a tomar las precauciones correspondientes.

Planteó la conformación de un grupo que integre la CIPA, para los trabajos de concienciación en el edificio de ItaipuAsunción, quienes se encarguen de identificar las condiciones de riesgos, los actos inseguros, entre otros, con el fin de mejorar las condiciones de trabajo, a la vez de promover la conciencia colectiva de la importancia de la vida de los seres humanos.

“Hoy en día, el Plan de Evacuación que tiene el Edificio de Itaipu es una referencia para la ciudad de Asunción. Ya lo pusimos en práctica en un caso real, una semana después del simulacro hubo un principio de incendio y se vio como es importante el simulacro de evacuación en caso de emergencia, eso es la prevención de accidente, es un trabajo mancomunado, es un esfuerzo donde todo el mundo tiene que poner su granito de arena”, indicó.

La actividad contó con la participación del director Administrativo de Itaipu, Constancio Mendoza. El ambiente fue amenizado por el Coro Polifónico de Itaipu, que se encargó de deleitar a todos los presentes.

La Semana Interna de Prevención de Accidentes de Trabajo (SIPAT), es una actividad de la Comisión Interna de Prevención de Accidentes de trabajo (CIPA), organizado anualmente a fin de establecer vínculos que fortalezcan la conciencia en los trabajadores en materia de seguridad laboral y prevención de accidentes de trabajo.

“La prevención debe constituirse en una norma de vida”

Por su parte, el director Administrativo de Itaipu, Constancio Mendoza valorizó el esfuerzo que realiza a diario la Comisión Interna de Prevención de Accidentes (CIPA).

“Me consta el permanente y continuo esfuerzo que realizan los compañeros de la CIPA en la Itaipu tanto en el lado paraguayo, como en el brasileño”, expresó.

Mencionó que con las actividades enmarcadas en la SIPAT, se pretende resaltar los principios y normas de vida en materia de seguridad. “Estamos más de 1.800 funcionarios en Itaipu y son 30 los empleados comprometidos con la CIPA, quienes expresan su preocupación, su seguimiento y tiempo tratando de ser orientadores en este tema. Pero cada uno de nosotros somos los que debemos ocuparnos de la prevención”.

“Un accidente ocurre en el momento menos esperado, creo que la prevención debe constituirse en una norma de vida. Nosotros, desde la dirección estamos preparados y decididos a encarar los desafíos, estamos abiertos a escuchar las críticas, las propuestas y también reconducir las acciones en favor de la colectividad que, al fin y al cabo, es la que sostiene a la institución”.

Señaló además, que en 30 a 40 días se tendrá instalado el equipo de seguridad y control de acceso a personas y el equipo de anti-incendio en la Itaipu Binacional. Por otra parte, se encuentra en negociación con la Caja de Jubilaciones de la ANDE, la incorporación de una escalera de salida de emergencia al edificio.

“Para descongestionar un poco el edificio se han alquilado otros locales donde se han trasladado a varias dependencias, eso también para liberar el edificio de los cerca de 400 funcionarios y también, para que los mismos puedan responder mejor a sus desafíos y puedan cumplir mejor con los fines que la Itaipu le encomienda”, expresó.

En el lado brasileño

Con el lema “Concienciar para prevenir”, la SIPAT 2011 arrancó con la presencia de más de 1.000 empleados, en el cineteatro dos BarrangeirosMargen Izquierda. La actividad contó con la presencia del director general Brasileño de Itaipu Jorge Samek y del director técnico Rubén Brasa, en representación del director General paraguayo Gustavo Codas.

Estuvieron presentes además, el director administrativo Edesio Franco Passos, el director ejecutivo del Parque

Otros artículos