Especialistas de la División de Áreas Protegidas de ITAIPU, Margen Derecha, en colaboración con expertas botánicas paraguayas registraron una nueva aparición de la especie Eleocharis confervoides (un pariente del piri o piri´i), un ejemplar cuyo último hallazgo en Paraguay se constató hace 146 años. El relevamiento se efectuó en la Reserva Natural Itabo, administrada por el lado paraguayo de la Binacional.
Para lograr este resultado, se hicieron trabajos de colecta en el campo y determinación taxonómica en el herbario. Es importante remarcar que las dos únicas colectas anteriores de esta especie en Paraguay fueron realizadas en el siglo XIX. La publicación científica mediante la cual se reporta este hallazgo fue elaborada por Fátima Mereles, Victoria Kubota, Gloria Céspedes y Juana De Egea-Elsam; publicada en la Revista Rojasiana Vol. 20 Nº 1.
Se trata de una hierba acuática que crece en aguas con poca corriente, como en las orillas de lagos o lagunas poco profundas, con luz penetrante. Tiene raíz fibrosa sujeta al lodo del fondo, tallos sumergidos o flotantes cerca de la superficie, largos, delgados, resistentes y nudosos. Se caracteriza por poseer espiguillas visibles y largas que alcanzan 8 a 12 centímetros de largo. Su aspecto dentro del agua se asemeja a las algas, pero se trata de una hierba.
Los especialistas precisaron que la Eleocharis confervoides se encuentra distribuida prácticamente en los cinco continentes, incluyendo a esta región de América del Sur. No obstante, se tiene muy poco registro de esta especie a nivel nacional. Este hallazgo indica que aún hay mucho para estudiar y descubrir sobre la biodiversidad en las áreas protegidas de ITAIPU.
La iniciativa se desarrolló en el marco de acción corporativa 4543 “Investigación y monitoreo de la biodiversidad en áreas protegidas y de interés de la ITAIPU Binacional”, correspondiente al Programa 239 “Biodiversidad Nuestro Patrimonio” de la Entidad. Los investigadores agradecieron al Programa de Becas Carlos Antonio López (BECAL) y al Fondo de Excelencia para la Educación y la Investigación (FEEI) por el soporte brindando para llevar adelante la investigación.