ITAIPU firmó contrato del Objeto 1 del Plan de Actualización Tecnológica de la Central Hidroeléctrica

Comparte este artículo

ITAIPU Binacional firmó este viernes 11 de marzo el contrato correspondiente al Objeto 1 del Plan de Actualización Tecnológica (PAT) de la Central Hidroeléctrica con el Consorcio de Modernización de la ITAIPU (CMI), conformado por las empresas vencedoras de la Licitación AF2021-18: Consorcio GE, integrado por las firmas GE Energías Renováveis Ltda. y Grid Solutions Transmissão de Energia Ltda. del Brasil (Lote 1) y las consorciadas paraguayas Tecnoedil S.A. (Lote 2) y CIE S.A. (Lote 3), respectivamente.

La suscripción del contrato entre las partes se llevó a cabo en la modalidad digital; y, a partir de la fecha, las empresas contratistas establecerán la fecha de la Orden de Inicio de Ejecución (OIE), lo que dará paso al inicio del Planeamiento Ejecutivo del emprendimiento que establecerá los procedimientos de gestión, flujo de documentación y cronograma físico-financiero.

El valor del contrato, en dólares americanos, es de 649.249.958 y el plazo de ejecución es de 168 meses contados a partir de la OIE.

Este contrato tiene como finalidad el suministro de equipos, materiales, obras, servicios y entrenamiento previstos para los sistemas de las Unidades Generadoras, del Control Centralizado, de los Servicios Auxiliares Eléctricos y Mecánicos, de la Subestación de 500 kV (GIS), de la Presa y del Vertedero.

El suministro está distribuido en tres lotes; el Lote 1, comprende el suministro de sistemas, equipos, materiales y servicios para los siguientes sistemas: (i) Unidades Generadoras; (ii) Control Centralizado; (iii) Servicios Auxiliares Eléctricos y Mecánicos; (iv) Subestación de 500 kV, GIS; (v) Infraestructura complementaria y Presa y Vertedero. Incluye asimismo la elaboración del Proyecto Ejecutivo (vi) y los Servicios de Supervisión de la ejecución del emprendimiento (vii).

El Lote 2, por su parte, corresponde al suministro de equipos, materiales y servicios para los Servicios Auxiliares Generales previstos en el Lote 1; y, el Lote 3, será responsable por los servicios de desmontaje y montaje electromecánico, relacionado con todos los Sistemas y Equipos previstos en los Lotes 1 y 2, respectivamente.

El resultado esperado del PAT es un salto de la tecnología de la década de 1970 utilizada para la construcción y montaje de la Central Hidroeléctrica ITAIPU hacia una tecnología digital del tercer milenio, agregando funcionalidades y manteniendo el alto desempeño y confiabilidad de los equipamientos, con foco en los sistemas de comando, control, regulación, supervisión y protección, garantizando de esta manera la producción de energía limpia y renovable para el desarrollo y bienestar de los habitantes del Paraguay y del Brasil.

Otros artículos