Con la entrega de los correspondientes certificados, finalizó la segunda Capacitación Técnica en Mantenimiento de Vehículos Eléctricos, instrucción impartida por expertos surcoreanos en el Centro Tecnológico Task, ubicado en el Hub de Movilidad Eléctrica de ITAIPU (Hernandarias). Durante cinco días, 20 profesionales aprendieron los conceptos esenciales de la electromovilidad y su relevancia para el desarrollo del sector automotriz.
Con este segundo grupo ya totalizan 40 los especialistas capacitados por los técnicos asiáticos en esta área emergente. En su segunda edición, el programa recibió 57 postulaciones y la formación intensiva demandó una carga de 40 horas. Fueron abordados temas claves como el manejo seguro de alta tensión; el diagnóstico y control de baterías de alto voltaje; y el funcionamiento del sistema E-GMP, esencial en los vehículos eléctricos modernos.
Esta formación permitió a los participantes adquirir habilidades específicas para el mantenimiento y gestión de vehículos eléctricos, orientadas a responder a las crecientes demandas del sector automotriz sostenible en el país. La capacitación fue liderada por Kyung-Jin Rya y Young-Chan Lim, especialistas coreanos de la Universidad de Youngnam, reconocidos en el campo de la electromovilidad.
De los 40 técnicos adiestrados hasta la fecha, cinco serán seleccionados para participar en una capacitación práctica en Corea del Sur. La misma está prevista para noviembre del corriente año y será financiada por el Korea Automotive Technology Institute (KATECH). Esta experiencia internacional les permitirá profundizar sus conocimientos y apreciar tecnologías avanzadas, de manera a consolidar su formación en un entorno de alta innovación.
El acto de entrega de certificado contó con la presencia de la viceministra de Industria, Lorena Méndez; del director del Centro Tecnológico TASK, Jeong-Jik Yang; y de representantes de las diferentes instituciones involucradas.
Este programa de capacitación, organizada en conjunto por el Parque Tecnológico ITAIPU Paraguay (PTI-PY), ITAIPU, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y KATECH, representa un paso significativo para la formación de profesionales con competencias técnicas especializadas en movilidad eléctrica, un área fundamental para avanzar hacia un modelo de transporte más limpio y sostenible en el país.