ITAIPU detalló sus acciones que transforman vidas en la Noche de Responsabilidad Social de la Expo

Comparte este artículo

Bajo el lema “Energía que transforma vidas”, se llevó adelante la Noche de Responsabilidad Social en el stand de ITAIPU de la Expo Paraguay 2025. La actividad contó con la presencia de invitados especiales y representantes de instituciones asociadas, específicamente de la Fundación Visión y la Fundación Solidaridad.

En la apertura, el asesor de Responsabilidad Social, Rogelio Sallaberry, detalló los ejes y las acciones prioritarias encaradas por la Binacional, en particular aquellas que realiza en alianza con las citadas fundaciones para ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas.

“ITAIPU realiza obras incomparables que benefician a todo el país, lo que nos llena de orgullo y estos trabajos en alianza hacen que podamos llegar a una mayor cantidad de compatriotas. Como bien lo dice nuestro eslogan, las acciones que llevamos adelante transforma vidas y hacen que la gente más necesitada de nuestro país pueda tener una vida mucho más digna”, enfatizó Sallaberry.

En ese sentido, destacó que la Binacional trabaja además en forma mancomunada con varias instituciones del Estado, lo que hace que sus acciones puedan impactar mucho más en la población vulnerable.

Posteriormente, representantes de la Fundación Visión hicieron referencia al programa “Ver mejor es vivir mejor” que llevan adelante con el apoyo de ITAIPU. Entre sus principales logros destacaron la realización de más de 800 cirugías de cataratas, además de 150 cirugías de retina y 900 aplicaciones de dosis de Avastin a personas de escasos recursos, mayores de 50 años.

En cuanto al convenio con la Fundación Solidaridad, se resaltó el gran impacto y sobre todo la posibilidad de transformar la vida de más de 8.000 personas discapacitadas por medio de ayudas técnicas. Sólo el año pasado, fueron entregadas más de 1.300 sillas de ruedas en diferentes ciudades del país, indicaron.

Respaldo a la educación pública

Respecto al convenio de cooperación con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para la provisión de mobiliarios pedagógicos escolares se informó que la entrega ya benefició a 1.225 instituciones educativas en todo el país, lo que impacta positivamente a unos 409.123 estudiantes. De esta forma, el porcentaje de ejecución del proyecto llega al 92%.

Asimismo, fueron presentados los avances del Grupo de Trabajo (GT) ITAPU Salud que busca fortalecer las políticas de salud en la triple frontera mediante la integración y cooperación entre países, actuando como multiplicador de conocimientos y articulador de servicios para mejorar la calidad de vida de la población.

Finalmente, la Unidad de Becas de la Binacional presentó un balance de su gestión, resaltando que, desde el año 2006, ya fueron entregadas 35.215 ayudas académicas. En los últimos dos años, el programa ya llegó a un total de 17.855 beneficiados y, con las Becas Gobierno del Paraguay, el aporte de ITAIPU se ha triplicado, lo que representa unos USD 24 millones en la actualidad.

Otros artículos