La lejana localidad de Bahía Negra, en el departamento de Alto Paraguay, comenzó a recibir este martes 28 la energía generada en la Central Hidroeléctrica ITAIPU mediante una línea de media tensión construida por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Con ello, el Paraguay pasa a tener su Sistema Interconectado alimentado por un parque generador de energía eléctrica 100% limpia y renovable.
En un acto, que contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y autoridades nacionales y regionales, se realizó la conexión eléctrica del último distrito de la República donde faltaba que llegue este servicio, donde los pobladores anteriormente se abastecían de generadores térmicos de electricidad que funcionan con combustible diésel.
De esta forma, Paraguay se convierte en el primer país de la región que tiene el 100 por ciento de suministro de energía eléctrica renovable en todo su sistema. “Es un verdadero hito para nuestro país”, resaltó el Jefe de Estado, y aseguró que este tipo de trabajos se concretan gracias al paquete de inversiones que impulsa el Gobierno a través de la empresa estatal.
El presidente Abdo remarcó que de nada le sirve al país ser la mayor generadora de potencia si esta no llega a todos los rincones del país. “Si es que no hacemos la inversión en la ANDE no vamos a poder consumir la energía”, precisó.
El gobernante recordó que el año pasado se registró una inversión récord de 270 millones de dólares en dicha institución y que el objetivo es superar esa cifra en el 2021. Cabe mencionar, en este sentido, que la ITAIPU Binacional tiene previsto inversiones por un valor estimado de USD 347 millones en el marco de la cooperación con la ANDE para el fortalecimiento del sector eléctrico paraguayo.
En esta línea, dos convenios ya fueron firmados, uno para la adquisición de 2.000 transformadores y modernización de las líneas de distribución (firmado en el 2018 y ya concretado en su totalidad) y el otro para fortalecer el sistema eléctrico nacional interconectado a ITAIPU (2021) con una cooperación sin precedentes de USD 203 millones.
Asimismo, fue aprobado por el Consejo de Administración de la Binacional (mayo de 2021) otro aporte complementario en concepto de apoyo al ente estatal por un valor de USD 100 millones que está supeditado a la aprobación de la nueva tarifa.
Por su parte, el presidente de la ANDE y miembro del Consejo de Administración de ITAIPU, Félix Sosa, afirmó que la electrificación marcará un antes y un después en la comunidad y sus habitantes. “Es una obra muy importante porque va a posibilitar el desarrollo de Bahía Negra y, por otro lado, la desconexión de la última central térmica del Paraguay del régimen de operación permanente utilizando combustible y la conexión de esta localidad al Sistema Interconectado Nacional a través de la energía limpia y renovable”, puntualizó.
El consejero de ITAIPU, Gerardo Blanco, también hizo hincapié en que Paraguay está encaminado a la concreción de un histórico triple 100%: por un lado, con el primer parque de generación 100% renovable; en segundo término, tener la posibilidad de acceder al 100% de la potencia generada por sus hidroeléctricas; y tercero, conseguir el 100% de cobertura energética. “Hoy estamos consiguiendo nuestro primer 100 por ciento, ya que Bahía Negra pasa a ser abastecida con hidroelectricidad nacional”, destacó el Ing. Blanco.