Se inició el mantenimiento de la U02 de ITAIPU, que será la última parada programada del año

Comparte este artículo

Este lunes, 13 de noviembre, se iniciaron los trabajos de mantenimiento trisemestral de la Unidad Generadora N° 02 (U02) de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI). Al igual que en todas las paradas programadas, la intervención demandará tareas rutinarias previstas en la planilla de inspección y control, pero, en esta oportunidad, se agregarán además un par de trabajos puntuales necesarios, por lo que tendrá una duración de tres semanas.

Al respecto, el coordinador de la parada, Ing. Aldo Cáceres, del Departamento de Mantenimiento de la Dirección Técnica de ITAIPU, señaló que se trata del último mantenimiento programado para este año y resaltó que se llevará a cabo durante 14 días. “Tenemos previstas dos actividades relevantes durante este mantenimiento, por lo que se extenderá un poco más esta parada. Se trata del lijamiento de la pista de freno del generador, por un lado; y por otro, el cambio del cuadro CTM 2”, acotó.

Este tipo de actividades no se realizan de manera rutinaria en las paradas periódicas de las máquinas, por lo que, en esta ocasión, el mantenimiento de la U02 se extenderá por tres semanas y se tiene prevista su culminación el viernes 1 de diciembre, cuando debe entrar nuevamente en servicio la unidad generadora.

El ingeniero Cáceres explicó que estos trabajos son ejecutados por técnicos e ingenieros de las superintendencias de Mantenimiento y de Operación de la Dirección Técnica de la Entidad, cumpliendo con estrictas normas de seguridad para poder proteger a los colaboradores y equipos de la ITAIPU Binacional.

Durante las próximas semanas del mantenimiento se llevarán a cabo distintas intervenciones, conforme al riguroso seguimiento de una planilla de inspección y control, lo que permite, en caso de necesidad, la realización de trabajos correctivos y mejorías en el periodo de desconexión de las máquinas.

“Seguimos un cronograma preestablecido para cada una de las actividades, ya que se llevan a cabo diferentes tareas, según lo que se detalla en las planillas de inspección para cada una de las máquinas”, puntualizó el coordinador de la parada.

La finalidad de estos procedimientos periódicos es mantener el óptimo desempeño del parque generador de la usina, de modo a garantizar los índices de disponibilidad y confiabilidad de la hidroeléctrica.

Otros artículos