El director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, brindó una conferencia sobre los 50 años de la Binacional, sus logros y desafíos, a alumnos y docentes de posgrado del Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAEE). La ponencia se realizó en el Centro de Capacitaciones de la Margen Derecha de la Entidad y formó parte del programa de posgrado que se desarrolla en Alto Paraná con apoyo la Binacional.
El titular paraguayo de ITAIPU, en su introducción, comentó que el objetivo de estas disertaciones es dar a conocer de manera detallada el principal rol de la Central Hidroeléctrica, cual es la de generar energía limpia y renovable; y su papel para el desarrollo económico y social del país.
“ITAIPU aporta, en primer lugar, energía; ese es su fin principal. La Entidad ha generado una cantidad enorme de electricidad desde que empezó a operar; 9 de cada 10 hogares paraguayos recibe esa energía”, apuntó.
Remarcó, igualmente, la importancia de dimensionar la influencia de ITAIPU en los diferentes aspectos, como por ejemplo el área socioambiental y las acciones que se desarrollan como parte de la responsabilidad social de la Entidad.
En este sentido, el director general destacó el liderazgo de ITAIPU en la preservación de bosques a través de sus ocho reservas naturales y comentó que actualmente se está trabajando en la creación de otros dos grandes espacios de conservación.
“Hoy tenemos cerca de 100 mil hectáreas de áreas protegidas y el compromiso, convenio mediante con el Mades, de trabajar juntos; desarrollar, mejorar y cuidar otras dos reservas más, la de Ñacunday y el Parque Moisés Bertoni”, acotó.
Aportes al Estado
Asimismo, el director general paraguayo habló sobre los aportes financieros oficiales realizados por ITAIPU al Estado Paraguayo y mencionó los beneficios de esas acciones para el país. También se refirió al aumento de las inversiones, a partir de la negociación del presidente Santiago Peña de la nueva tarifa del servicio de electricidad en este 2024.
Refirió que estos aportes al Estado paraguayo se realizan mensualmente, de forma directa y debido a determinaciones que figuran en el Anexo C del Tratado. “Obligatoriamente el Paraguay recibe royalties, utilidades de capital y resarcimientos de administración y supervisión; además de recibir del Brasil compensaciones por cesión de energía", añadió.
Asimismo, el titular de la Binacional recordó que existen otros aportes importantes de ITAIPU con numerosos beneficios para la población, en este sentido citó el programa nacional de becas, el fortalecimiento de la salud pública y de las obras de infraestructura, entre otros. Como uno de los nuevos proyectos, anunció el inminente inicio de implantación de una planta solar flotante en el embalse de la represa, para el aprovechamiento del sitio y la generación de más energía renovable.
La conferencia culminó con un espacio de preguntas y respuestas, donde los alumnos de posgrado y los docentes realizaron consultas relacionadas con la administración de la Binacional y sus desafíos actuales y a futuro.