Se realizó la tercera edición de la Conferencia Local de la Juventud sobre el Cambio Climático en Paraguay, con el respaldo de ITAIPU. El evento, desarrollado el fin de semana en la Reserva Natural Tatí Yupí de la Binacional (Hernandarias), contó con 50 participantes de 15 departamentos del país.
La actividad fue organizada por la Red de Jóvenes por la Acción Climática en Paraguay, la Asociación Defensores del Chaco Pyporé, la Red de Jóvenes por el Agua del Paraguay y el Consejo Juvenil de Unicef – Paraguay. El objetivo de la conferencia fue lograr el empoderamiento de la juventud paraguaya frente a la problemática del cambio climático, además de contextualizar la participación juvenil en las negociaciones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
Este espacio permitió el desarrollo de la “Declaración nacional sobre cambio climático de la juventud” y el intercambio de conocimientos y experiencias en temas relacionados con el fenómeno, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), políticas públicas y preparación para la Cumbre del clima (COP28), entre otros.
La conferencia contó con la participación de jóvenes de diversos sectores: secundario, universitario, profesionales y autoridades vinculadas a la gestión integral del medio ambiente, a nivel local y nacional.
La apertura de la conferencia estuvo a cargo del superintendente de Gestión Ambiental de ITAIPU, Carlos José Flores, quien dio la bienvenida a los participantes y explicó las diversas acciones de mitigación y adaptación al cambio climático que lleva adelante la Entidad.
Seguidamente, Mario Samaja, coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el Paraguay, destacó la gran oportunidad de poder realizar la conferencia en un área protegida como Tatí Yupí.
También participaron de la apertura Natalia Delgado, especialista nacional de agua saneamiento, higiene y cambio climático de Unicef; Viviana Villalba, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Ana Carolina Gossen, jefa de la División Embalse; Walter Groehn, jefe sustituto de la División de Áreas Protegidas; y Laura Lombardo, encargada de la Reserva Natural Tatí Yupi de la Binacional; entre otros invitados especiales.
El evento, que también contó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), transcurrió con dinámicas y talleres dictados por especialistas de ITAIPU y otras organizaciones nacionales e internacionales. Además, los participantes realizaron actividades de senderismo, ciclismos y paseos interpretativos en los que pudieron apreciar y valorar la belleza escénica del lugar.