Con su fuerte a puesta a la innovación, tecnología y cuidado ambiental, el stand de ITAIPU Binacional se convirtió en una parada obligatoria para las personas que acuden a la Expo de Mariano Roque Alonso. Solo el sábado y domingo del último fin de semana ingresaron alrededor de 30.000 personas al local, mientras que en la fría noche de este lunes el contador registró un total de 4.568 visitantes.
ITAIPU se sumó una vez más a la Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios; y en su recinto ferial ofrece atractivos para todas las edades. Desde su apertura, el sábado 9 de julio, la Binacional evidencia una masiva concurrencia de público, el cual puede disfrutar de cada espacio ofrecido, interiorizarse sobre las acciones socioambientales de la Entidad y además recibe plantines de especies frutales, forestales y medicinales como obsequio.
El stand es alimentado completamente por paneles solares, en tiempo real. En el exterior, los visitantes pueden conocer las iniciativas de movilidad eléctrica y dar un paseo en monopatines, además de aprender sobre las ventajas que proporcionan los autos eléctricos. Dentro del recinto se ubican varios espacios temáticos para toda la familia, en los cuales se exponen los hitos de la construcción de la represa y las diferentes acciones que lleva adelante la empresa.
Uno de los atractivos más apreciados es el elevador, el cual proporciona una experiencia inmersiva por la Central Hidroeléctrica, de forma a que niños y adultos puedan conocer la usina desde adentro, como si estuvieran en el mismo lugar. Otra presentación destacada es el bus que realiza un recorrido por las obras emblemáticas que impulsa la Binacional, tales como el Puente de la Integración, la Costanera de Salto del Guairá y las Unidades de Salud de la Familia (USF), entre otras. Los interesados también podrán conocer la variada oferta turística que propone el complejo turístico de la Binacional.
Los más pequeños del hogar aprenden sobre la importancia de cuidar el medioambiente a través de entretenidos juegos ofrecidos en el bloque de educación ambiental. Asimismo, están presentes los espacios que exhiben el Plan de Actualización Tecnológica de la Central Hidroeléctrica, las iniciativas de energías renovables, acciones de piscicultura, la producción del vivero forestal de la Entidad (plantines) y servicios ecosistémicos. Igualmente, el Parque Tecnológico ITAIPU Paraguay (PTI-PY) exhibe sus innovadores proyectos de metaverso, el hidrógeno verde y el ecosistema de salud denominado Boldo.
Otra novedad que causa furor es el Arpa de Agua, ingenioso instrumento que conjuga técnica y tecnología, elaborada con materiales sustentables por el artista Fernando Amberé Feliciangeli. El propósito es sensibilizar sobre el cuidado del vital líquido de la mano de la Orquesta H2O Sonidos del Agua.
El local de la Binacional está disponible al público todos los días de la Expo, desde las 9:00 hasta las 21:30, excepto en las jornadas con eventos puntuales, en las cuales se cierra un poco antes para proceder a la preparación del recinto.
Debido al gran esfuerzo y compromiso demostrado con la mayor fiesta del trabajo del país, el stand vanguardista de ITAIPU obtuvo la distinción de "Mejor Stand en Tecnología e Innovación”, de parte de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Asociación Rural del Paraguay (ARP), instituciones organizadoras de la Expo.