En el marco de una investigación fiscal, sobre la comisión de hechos punibles contra el medio ambiente en la poligonal envolvente de ITAIPU, el martes pasado realizó un procedimiento de verificación de daños ambientales causados por terceros en la franja de protección de la Entidad, en la zona de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú.
El operativo se realizó en el lugar conocido como Colonia Guadalupe, ubicado en las cercanías de la Reserva Natural Carapã, donde meses atrás se efectuó un megaoperativo que arrojó como resultado el decomiso de una gran cantidad de cajas de cigarrillos, 12 camiones semirremolques, repletos de mercaderías; y ocho embarcaciones de gran porte, que servirían para el traslado de los productos ubicados a orillas del Lago ITAIPU, entre otras evidencias.
En la oportunidad también habían sido constatados importantes perjuicios causados a las áreas verdes de la poligonal envolvente, como las correspondientes a la franja de protección del embalse, con la apertura de picadas, caminos con ripio y afectación de masa boscosa en el lugar.
Esta situación fue denunciada por el área jurídica de la Entidad, motivo por el cual se desarrolló el operativo de verificación. La actividad se efectuó en el marco de la causa caratulada como “Investigación Fiscal S/ Supuesto Hecho Punible de Tala de Árboles”, tramitada por el agente fiscal Alcides Giménez, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra el Medio Ambiente de Alto Paraná y Canindeyú.
Durante el recorrido, la comitiva encabezada por el fiscal Giménez observó la importante afectación de las áreas verdes, a raíz de la apertura de picadas y caminos; la degradación de suelo, evidencias de deforestación, disminución de cobertura boscosa, entre otros; que serán objeto de evaluación en el área técnica del Ministerio Público.
En el marco de las diligencias igualmente fueron relevados puntos geográficos de los caminos abiertos para lo cual se contó con apoyo de drones provistos por la Binacional. En prosecución de la causa, los abogados de ITAIPU estarán elevando con posterioridad informes requeridos por la Fiscalía para avanzar en la investigación.
Del operativo participaron abogados del Departamento de Derecho Ambiental de la Dirección Jurídica de la Entidad, representantes de la División de Áreas Protegidas, División de Acción Ambiental, Seguridad Empresarial y efectivos militares.