Presentan a equipo de Fundación Albert Einstein que diseñará la gestión hospitalaria del nuevo Hospital Nacional de Itauguá

Comparte este artículo

En un acto realizado hoy lunes 27 de octubre en la sede de ITAIPU, en Asunción, fue presentado oficialmente el equipo técnico de la Fundación Albert Einstein – Sociedade Beneficente Israelita Brasileira, que tendrá a su cargo la elaboración del modelo de gestión hospitalaria del nuevo Hospital Nacional de Itauguá, emprendimiento del Gobierno del Paraguay financiado por la Binacional.

El encuentro contó con la presencia del director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún; de la ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María Teresa Barán; la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión; y de representantes de la Oficina de la Primera Dama.

Las autoridades presentes destacaron la relevancia de esta cooperación técnica internacional para el fortalecimiento del sistema sanitario del país, especialmente en el proceso de transformación del Hospital Nacional de Itauguá hacia un modelo de gestión moderno y eficiente.

El director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, dio la bienvenida al equipo de trabajo de la Fundación Albert Einstein, resaltando su trayectoria y prestigio internacional. “Es un honor para ITAIPU asociarse con la Fundación Albert Einstein para el diseño del modelo de gestión del Hospital Nacional de Itauguá. Este desafío genera una enorme expectativa, porque busca sentar bases que puedan luego extenderse al conjunto del sistema de salud pública”, expresó.

A su turno, la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, subrayó la importancia de contar con el acompañamiento de una institución de referencia en Latinoamérica. “Es un privilegio que la Fundación Albert Einstein nos acompañe en este proceso. Es el hospital número uno de Brasil, y su experiencia nos inspira a soñar en grande. Este proyecto es la puerta de entrada hacia una red de salud pública más integrada y eficiente”, afirmó.

Por su parte, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, valoró el impacto que tendrá esta cooperación en la calidad del servicio. “En Paraguay siempre se destaca la calidez del servicio humano en salud. Si a eso sumamos infraestructura moderna y un nuevo modelo de gestión, podremos ofrecer atención con mayor calidad y dignidad. Con el acompañamiento de la Fundación Einstein estamos emprendiendo un trabajo ambicioso, donde la mayor beneficiaria será la ciudadanía paraguaya”, sostuvo.

La Fundación Albert Einstein tendrá a su cargo el acompañamiento profesional para evaluar la situación actual del Hospital Nacional de Itauguá y diseñar un modelo integral de gestión hospitalaria que optimice procedimientos, protocolos, recursos humanos y servicios asistenciales. Este trabajo permitirá contar con la mirada técnica y estratégica de un equipo especializado en manejo hospitalario, previo a la construcción del nuevo edificio.

El proceso de asistencia además incluye la formulación de nuevos protocolos y procesos operativos, el asesoramiento durante la mudanza e implementación del nuevo hospital, y un seguimiento técnico de 12 meses posterior a su habilitación. Estos detalles del plan de trabajo fueron presentados por Cleber Sampaio de Sousa, gerente de Proyectos de la Fundación Albert Einstein.

Características del nuevo hospital

Este acompañamiento de la Fundación Albert Einstein – Sociedade Beneficente Israelita Brasileira forma parte del Proyecto del Nuevo Hospital Nacional de Itauguá impulsado por el Gobierno, y constituye uno de los emprendimientos sanitarios más importantes del país.

La futura obra tendrá una superficie de 52.000 m², con 1.039 camas, 30 quirófanos y 70 consultorios, consolidándose como un hospital de alta complejidad destinado a fortalecer la capacidad y calidad del sistema público de salud. El proyecto también contempla la construcción de un albergue para pacientes nefrológicos y sus familiares.

Con esta iniciativa, ITAIPU Binacional y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social reafirman su compromiso con el fortalecimiento de la salud pública, la modernización de la gestión hospitalaria y el bienestar de los paraguayos, a través de proyectos que integran infraestructura, innovación y calidad en la atención médica.

Otros artículos