Las tareas de mantenimiento trianual de la Unidad Generadora N° 10 de ITAIPU continúan a buen ritmo. Según el cronograma previsto por las superintendencias de Mantenimiento y de Operación, dependientes de la Dirección Técnica, los trabajos finalizarán este viernes 4 de febrero.
Entre las actividades mecánicas relevantes desarrolladas por sector figuran la sustitución de cilindros de freno y el mantenimiento preventivo de tapas y espejos de intercambiadores de calor, ambas acciones fueron realizadas en el sector de Generador. Por otro lado, en la zona de Agua Pura fueron modernizados los instrumentos de medición, mientras que, en el sector de Regulador de Velocidad, se procedió al montaje y pruebas de funcionamiento de bomba de reserva, señalaron los técnicos encargados del mantenimiento de la máquina.
Ya en la Turbina fueron ejecutadas tareas de inspección de álabes y paletas de distribución; mientras que, en el área de Toma de Agua, se efectuó la verificación de las guías y contraguías de la compuerta de servicio. En todos los sectores no se detectó anomalía alguna, de acuerdo con el reporte proporcionado desde el Edificio de Producción.
Con una duración de dos semanas (arrancó el 26 de enero), el mantenimiento trianual de la U10 se desarrolla cumpliendo todos los protocolos sanitarios para evitar la propagación del COVID-19.
Cabe resaltar que, en el marco de esta actividad, personal de la Dirección Técnica de la Entidad procedieron al reparo de componentes de uno de los compartimientos de la Subestación Aislada a Gas (GIS) de la citada máquina. El evento no afectó el normal desarrollo de las tareas programadas.
Los trabajos de mantenimiento de las unidades generadoras de la Central Hidroeléctrica ITAIPU se llevan a cabo de acuerdo con un cronograma general previamente establecido por el Departamento de Ejecución de Mantenimiento de la Dirección Técnica, que se encarga de coordinar todas las tareas en conjunto con las áreas ejecutoras.
Estas labores se deben sincronizar unas con otras para que no haya inconvenientes en el momento de la ejecución y se rigen por estrictas normas de seguridad. Si durante el mantenimiento se constatan algunas fallas o problemas que demanden alguna reparación, estos se incluyen dentro del cronograma y se lleva a cabo con las diversas áreas involucradas, como las de mantenimiento civil, electrónica, mecánica y electricidad, según el tipo de labor requerida.