Las acciones ambientales, sociales y del campo de la tecnología y la innovación que muestra ITAIPU en la Expo 2022, organizada por la UIP y la ARP, fueron destacadas este martes por directores de la Entidad durante la inauguración oficial del stand. El evento reunió a gerentes, empleados e invitados especiales, quienes disfrutaron de números artísticos y dinámicas de integración.
El director general paraguayo, Manuel María Cáceres, resaltó el gran trabajo realizado por la organización de la Expo luego de dos años de pausa, a raíz de la pandemia del COVID-19. Señaló que se trata de una muestra que representa lo mejor del país en términos de trabajo, sacrificio y esfuerzo.
“Nosotros, desde ITAIPU, no podíamos estar ausentes en esta celebración. Estamos siempre al lado de la gente que trabaja. En esta ocasión también, en el plano artístico, nos deleita el Arpa del Agua en el stand. Deseo expresar mi agradecimiento a todos los que colaboraron para el lucimiento del stand”, manifestó.
Por su parte, el director administrativo ejecutivo, Fernando Souto, destacó el hecho de que el stand de la Binacional esté dirigido a personas de todas las edades, ya que el objetivo de la Entidad es sensibilizar tanto a niños como adultos a través de sus programas y numerosas iniciativas.
“Una vez más ITAIPU demuestra que estamos a la vanguardia de la tecnología. Hay empleados que ponen un empeño único para que esto realmente pueda llegar al público que se pretende. Aquí hay desde mucha tecnología para mentes muy científicas hasta juegos que permiten la participación de niños. Eso hace que grandes y chicos puedan disfrutar y conocer nuestra gran ITAIPU”, acotó.
Rostro social
El director de coordinación ejecutivo, Gustavo Ovelar, por su parte, refirió que el stand de ITAIPU muestra, además de las acciones ambientales y de producción de energía limpia y renovable, el rostro social de la Entidad; como las obras ejecutadas actualmente y en pandemia.
“ITAIPU, con sus innovaciones, muestra en la Expo todos trabajos que venimos realizando y los que realizamos incluso en pandemia. Estamos mostrando las obras con el rostro social que tiene ITAIPU, toda la producción de energía limpia y renovable, además de la parte medioambiental”, precisó.
A su turno, el director jurídico ejecutivo, Juan Rafael Caballero, también resaltó la exposición de proyectos sociales, como las Unidades de Salud de la Familia (USF) y obras que traerán consigo desarrollo para distintas regiones del país, como la construcción de los puentes internacionales.
“Es una excelente muestra de lo que está haciendo ITAIPU, ya que es una Entidad que no solo produce energía para todo el Paraguay, sino que también realiza inversiones sociales para el país, como las USF y otras actividades en favor de todo el pueblo paraguayo. Es el rostro humano que siempre deben dar todas las instituciones”, subrayó.