Una reunión técnica entre la Universidad Corporativa de ITAIPU (UCI) y la Superintendencia de Informática (SI.AA) marcó el inicio del trabajo para el Repositorio de Investigación Académica de la Entidad. El encuentro sirvió para delinear las etapas iniciales de la plataforma digital destinada a reunir, organizar y conservar la producción científico‑técnica elaborada por el personal de la Margen Derecha.
“Muchas investigaciones se encuentran dispersas y este sistema nos permitirá centralizarlas, mejorando su disponibilidad para todos”, destacó el doctor José Chamorro, coordinador ejecutivo de la UCI, señalando así las motivaciones clave del proyecto.
Indicó además que una gran parte de las investigaciones producidas por los empleados no se encuentran almacenados en la Entidad, sino que están disponibles principalmente en repositorios o plataformas externas.
Resaltó que con esta plataforma se podrá acceder de forma directa a las producciones académicas, investigaciones y a los materiales de divulgación en general, como también permitirá la integración en los procesos académicos y de gestión del conocimiento.
Chamorro agregó que el repositorio concentrará trabajos académicos como informes técnicos, tesis y estudios de grado y posgrado, con el fin de preservar el conocimiento generado por los profesionales de la Entidad.
El repositorio forma parte de un plan institucional que incluye también la creación de la Revista de Investigación Científica ITAIPU (RICI). El doctor Chamorro precisó que la publicación ofrecerá un espacio formal para divulgar materiales rigurosos elaborados por colaboradores de la Entidad y brindará mayor visibilidad al trabajo técnico‑científico desarrollado internamente.
La iniciativa responde a una estrategia institucional encabezada por la Dirección General Paraguaya de la Binacional y su Universidad Corporativa, orientada a fortalecer la sostenibilidad y el posicionamiento regional de ITAIPU en el sector energético mediante la gestión del conocimiento.
El RIA‑IB tendrá como objetivos principales centralizar, preservar y facilitar el acceso a investigaciones históricas y actuales generadas en ITAIPU. De este modo, no solo se busca proteger el patrimonio intelectual, sino también potenciar el reconocimiento de las contribuciones de quienes han impulsado avances técnicos relacionados con la institución.
La puesta en marcha de esta plataforma y de la revista representa un avance hacia la consolidación de una cultura organizacional que valora el capital intelectual interno, promueve la transferencia de conocimiento y fortalece el prestigio institucional. Asimismo, este proyecto contribuye a la transparencia y al desarrollo científico en áreas estratégicas para Paraguay y Brasil.