Obras emblemáticas de ITAIPU son recorridas por bus temático en la Expo

Comparte este artículo

ITAIPU lleva adelante una serie de obras de gran impacto a nivel socioambiental, con el objetivo de cooperar en el desarrollo del país y beneficiar, especialmente, a los sectores más vulnerables. Estos emblemáticos proyectos pueden ser visitados con un bus temático en la presente edición de la de la Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, desarrollada en Mariano Roque Alonso.

El transporte se encuentra dentro del stand de la Binacional y tiene lugar para cinco pasajeros por viaje, el cual tiene una duración de tres minutos. La primera parada es el Puente de la Integración, que conecta a las localidades de Presidente Franco y Foz de Yguazú sobre el río Paraná. Esta iniciativa, que financia ITAIPU por USD 84 millones, se concreta después de casi 60 años de haberse construido el Puente de la Amistad, lo que permitirá dinamizar el comercio regional y el turismo.

Igualmente, es visitado el futuro Puente de la Bioceánica entre Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, sobre el río Paraguay. La obra permitirá la conexión de Paraguay al corredor bioceánico, posibilitando la unión terrestre entre los puertos del Pacífico y del Atlántico.

Posteriormente, el visitante conocerá los detalles del Multiviaducto del Km 7 de Ciudad del Este. Esta infraestructura, edificada por USD 11 millones, constituye el mayor paso a desnivel concretado en el país. Hoy es la solución vial para el tráfico en la capital del Alto Paraná al permitir el paso de unos 100.000 vehículos por día.

El siguiente destino es la playa y costanera de Salto del Guairá. Representa una de las principales inversiones de carácter urbano que se realizó en el país. Su construcción significa un enorme salto de calidad en beneficio de los habitantes de la capital de Canindeyú, al posicionar a la zona como un polo de desarrollo turístico y comercial.

Los emprendimientos a favor de la salud pública también tienen su espacio, donde se hace referencia a las modernas Unidades de Salud de la Familia (USF), prueba visible del aporte de ITAIPU para este sector. Ya fueron habilitadas 83 USF, de 131 previstas en los departamentos de Central, Alto Paraná, Caaguazú y el Chaco. El beneficio llega a más de 450.000 paraguayos. Asimismo, el bus hace un viaje por el nuevo Hospital SEME de Santa Rosa y las obras de revitalizaciones de los hospitales de Ciudad del Este, Presidente Franco, Hernandarias y Minga Guazú; y el pabellón de contingencia del INCAN de Capiatá.

En el recorrido, no se puede dejar de visitar los emprendimientos desarrollados durante la pandemia del COVID-19. La Entidad brindó asistencia a través de la entrega de equipos biomédicos, insumos médicos, medicamentos, donación de ambulancia, construcción de hospitales, así como apoyo alimenticio a las familias afectadas.

Otros artículos