El Día Mundial del Medio Ambiente se recuerda este sábado 5 de junio e ITAIPU Binacional, Margen Derecha, se une a la conmemoración con una serie de actividades. En ese sentido, a través de su División de Educación Ambiental, la Entidad forma parte de la organización, junto con la Facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional del Este (UNE), del Seminario Internacional de Medio Ambiente, séptima edición. El mismo se desarrollará los días 4 y 5 del corriente mes.
El evento, denominado “Gestión de Territorio y Medio Ambiente”, será de acceso gratuito para todos los interesados y participará la bióloga Silvia Saldívar, de la División de Áreas Protegidas de ITAIPU. La profesional abordará el tema Reserva de Biosfera como Instrumento de Gestión Territorial. Asimismo, la División de Educación Ambiental y el Centro Internacional de Hidroinformática (CIH), gestionaron la ponencia del Mg. Hans Baumgarten, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quien disertará sobre soluciones innovadoras para el Barrio San Francisco de Hernandarias. También se contará con ponentes extranjeros de distintas universidades.
Este seminario busca promover el encuentro e intercambio de conocimientos entre personas vinculadas a la implementación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2030 y del Objetivo N°11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); sean del ámbito académico, científico, técnico, empresarial y sociedad en general.
Ambas jornadas del foro se realizarán en formato virtual (vía Zoom), por lo que es requisito fundamental confirmar la inscripción en el siguiente enlace: https://forms.gle/BS1BwLNfuDF5AkeU7. En el formulario se completan los datos básicos de identificación y se proporciona el correo electrónico.
ITAIPU Binacional, con 120.000 hectáreas de ecosistemas acuáticos y terrestres protegidos (incluyendo ambas márgenes), honra esta celebración internacional con la ejecución de acciones en múltiples frentes, a fin de cuidar el rico patrimonio natural que tienen Paraguay, Brasil y toda la región.