La ITAPU Binacional se une al Día Mundial de las Aves Migratorias (WMBD, por sus siglas en inglés), que se celebra cada segundo sábado del mes de mayo y de octubre; para unificar los esfuerzos globales, a fin de proteger y conservar estos ejemplares, que actúan como indicadores de la salud de los ecosistemas, la diversidad biológica y el cambio climático.
El tema de la campaña para este año 2021 es “¡Canta, vuela, vuela como un pájaro!” centrándose en los fenómenos del canto y el vuelo de los pájaros como una forma de inspirar a las personas de todo el mundo, en el deseo de proteger a las aves y sus hábitats.
El biólogo Víctor Martínez, de la División de Áreas Protegidas de la Entidad, explicó que existen varios tipos de migraciones de aves, entre ellas la denominada migración neártica, realizada por las especies que viajan desde sus sitios de reproducción en Canadá o Estados Unidos hasta América Latina. Generalmente, llegan a nuestro país entre los meses de septiembre y mayo. En Paraguay llegan alrededor de unas 43 especies, las aves playeras son las más numerosas, con 23 especies.
También existe la denominada migración austral, constituida por especies que nidifican en nuestro país para luego migrar al norte y que son más abundantes durante el invierno. En Paraguay se contabilizan 101 especies de estas aves migratorias australes y entre ellas figuran el flamenco, churrinche, suiriri real y la calandria real.
Las unidades de conservación de ITAIPU, Margen Derecha, cumplen un rol importante al brindar protección y lugar de anidación a muchas de las aves migradoras australes, comunes en nuestro país. Además, las reservas sirven como sitios de descanso para las aves que vienen del norte, según explicó Martínez.
Como parte de su compromiso ambiental, la Binacional lleva adelante programas con criterios de sustentabilidad y acciones orientadas hacia la preservación de los espacios verdes y áreas protegidas, especialmente en su área de influencia, siendo parte de estas gestiones la protección de hábitat para las aves migratorias.
Además, ITAIPU realiza alianzas estratégicas con instituciones comprometidas con la conservación y mejoramiento del medio ambiente, en pos de reducir el cambio climático, que es la mayor amenaza a la que se enfrentan en la actualidad las aves migratorias.