Becas ITAIPU 2022: ejes temáticos de Lengua Castellana y Matemática ya están disponibles en la Web

Comparte este artículo

Para facilitar la óptima preparación académica de los estudiantes que buscan acceder a una de las 3.000 becas universitarias disponibles, ITAIPU Binacional, a través de la Unidad de Becas, pone a disposición los ejes temáticos de Lengua Castellana y Matemática. Los postulantes rendirán estas materias durante el examen de competencias básicas, fijado para el 12 de marzo del año entrante. Los temas a ser desarrollados en la jornada examinadora se encuentran en el siguiente enlace: https://bit.ly/3Fn8J7V.

Daniel Ramírez Brizuela, asesor de Responsabilidad Socia de la Entidad, área gestora de las diversas etapas de selección, señaló que se ha decidido facilitar los temas antes, incluso de la inscripción electrónica, para que los estudiantes tengan un tiempo considerable de preparación. Estos temas, al igual que los exámenes propiamente dichos, son elaborados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

“Presentamos los temas del examen de forma anticipada para mejorar las posibilidades de un mayor rendimiento académico de los postulantes”, puntualizó Ramírez durante el acto de lanzamiento realizado este martes en el Edificio Corporativo ITAIPU, sede Asunción.

Recordó que, en la última edición, del total de estudiantes que se presentaron, solo el 38% aprobó la prueba de admisión.

Entre los ejes temáticos de Lengua Castellana se puede mencionar la unidad que aborda la Compresión Escrita (Lectura) que incluye: vocabulario, figuras literarias o recursos léxicos, contenidos del texto y relaciones en el texto, entre otros.

En la Compresión Lingüística (Gramática y Ortografía) se puede encontrar temas como las relaciones morfosintácticas y semánticas que incluyen, a su vez, las categorías gramaticales y las normas ortográficas.

En la materia de Matemática, los aspirantes a becas ITAIPU deben enfatizar el estudio en Álgebra, Trigonometría, Geometría Analítica y Cálculo Diferencial.

A modo de ejemplos de actividades a ser planteadas, también se presentan eventuales preguntas a ser presentadas el día del examen.

Los postulantes podrán acceder a los materiales de consulta a través de los respetivos enlaces de acceso. Todos los materiales son propiedad del MEC.

Inscripciones y requisitos

A partir del 17 de enero próximo podrán postularse, vía electrónica, los estudiantes paraguayos o naturalizados que proceden de colegios públicos, privados y subvencionados, de las promociones 2019, 2020 y 2021, que tengan promedio 4,00 en adelante.

Previamente, el 13 de enero se dará a conocer, a través del portal institucional, la Guía de Bases y Condiciones (GBC) de la presente Convocatoria, que contendrá todos los detalles de las diferentes etapas.

Cabe recordar que, para el mejor aprovechamiento de las becas, este año se dio a conocer dos categorías; conforme al nivel económico de los padres de los postulantes y el promedio de calificaciones, respectivamente. La primera categoría es considerada prioritaria y está abierta para los postulantes cuyos ingresos familiares no superen los 7 salarios mínimos mensuales. Mientras que la categoría denominada complementaria entrará a regir solo en caso de disponibilidad de becas. Para ello, se tomará en consideración el promedio académico del estudiante que debe ser 4,50 en adelante y los ingresos familiares pueden ir hasta 13 salarios mínimos.

Con la presente utilización de gastos sociales, la Entidad contribuye tanto con la formación de los jóvenes paraguayos como con el desarrollo del país, debido al efecto multiplicador que poseen las profesiones consideradas prioritarias y que son las que están habilitadas para la elección de los becarios de ITAIPU.

Otros artículos